'Pandemia' (Franck Sharko #7) de Franck Thilliez
Tras pasarme el verano leyendo a Thilliez, tenía unas ganas inmensas de que llegara Pandemia, y puedo avanzar que lo he disfrutado mucho.
Ficha técnica
TÍTULO: Pandemia
AUTOR: Franck Thilliez
TRADUCTOR: Joan Rimbau
PUBLICACIÓN: 26/09/2017
PÁGINAS: 601
EDITORIAL: Planeta
GÉNERO: Thriller
Mi opinión
En el norte de Francia aparecen tres cisnes muertos, y científicos del instituto Pasteur serán los encargados de llevar a cabo la investigación, con Amandine Guérin a la cabeza. Las aves están infectadas por una gripe desconocida que empieza a propagarse entre las personas, y amenaza de convertirse en una epidemia imparable.
En otro escenario una mujer denuncia la desaparición de su marido tras salir a pasear con su perro. El hombre es encontrado asesinado junto a su mascota en un bosque en las inmediaciones de la casa familiar. Franck Sharko y Lucie Henebelle, con el resto del equipo del 36 del quai des Orfèvres, son enviados al lugar de los hechos para hacerse cargo del caso. A medida que avanza la investigación van descubriendo la relación entre los dos sucesos, además de la relación de este último con los culpables de la red de tráfico de órganos que destaparon tiempo atrás. El hombre de negro vuelve a ser su objetivo, y esta vez amenaza a toda la humanidad. Sharko y su equipo deberán detenerlo para evitar la pandemia que lo destruya todo.
"...el hombre en combate contra el microbio. ¿Cuánto tiempo pasará antes de que el fuego prenda de nuevo? ¿Antes de que el ébola u otro asesino de hombre encuentre un punto débil? Los virus y las bacterias existieron mucho antes que el hombre y, no cabe la menor duda, le sobrevivirán. Sólo estamos de paso en la Tierra. Una especie entre muchas otras. Y no somos la mejor adaptada."
Una trama apocalíptica, formada por capítulos numerados junto a un prólogo y un epílogo, a un ritmo trepidante que no da tregua, nos introduce una vez más en el mundo de la ciencia y la medicina. Y esta vez con un tema actual, que ha sucedido y sigue siendo a día de hoy un riesgo. Los virus e otras infecciones, y su extensión a través de los animales, que lleva a convertir esas enfermedades en epidemias que pueden llegar a ser pandemias. No tan lejos queda la gripe aviar o el ébola de hace unos años. Tras un punto álgido que nos deja un drama nada esperado, la historia se desinfla un poco y la tensión se rebaja respecto a la primera parte del libro.
Ya pasó con Latidos. Lo he disfrutado mucho y es un buen thriller, pero el nivel no es el mismo de Gataca o Atomka. Sumando a eso que los personajes principales, Sharko y Henebelle, han perdido la fuerza que tenían anteriormente. Aunque se vislumbra al final de Pandemia la vuelta del antiguo Sharko, en un último acto. Aún así el autor consigue mantener absorto al lector hasta la última página.
Una vez más recomiendo leer las anteriores entregas, comenzando por El síndrome E, para poder entender los entresijos de Pandemia. Todo está relacionado, y se pierden muchos matices sin tener conocimiento de los casos pasados.
En definitiva, Pandemia es un thriller con una trama apocalíptica que mantiene el corte científico de las anteriores entregas, con un ritmo trepidante que se desinfla un poco tras el punto más álgido de la historia. Aún así, me ha mantenido absorta y lo he disfrutado mucho. Una saga altamente recomendable, sin duda. Ahora queda esperar a la publicación del siguiente, titulado en francés Sharko. Una pista de lo que nos puede deparar.
26 comentaris
Yo también la disfruté mucho y al igual que tú, recomiendo que se lean las anteriores para no perderte los matices de los personajes.
ResponderEliminarBesos
Tengo unas ganas de leer ha este a este autor, y me ponéis el caramelo en la boca sin contemplación. Besos
ResponderEliminarYo tengo que confesar que le tengo miedo a "Pandemia". Ya en "Latidos", aunque disfruté la novela, resulta imposible no compararla con las anteriores y no me gustó nada ese dejar a Lucie fuera de juego. Me da pavor leer esta y que me deje desangelada.
ResponderEliminarBesos.
Pues tenía muchas ganas de estrenarme con Thilliez, y nos tocó este libro en un sorteo y todo, pero al final se lo ha quedado MB así que de momento va a ser que no. De todos modos sé que es preferible empezar desde el principio, así que ya los iré leyendo con calma.
ResponderEliminar¡Besote!
Quiero leerlo pero quiero empezar con las primeras antes jeje
ResponderEliminarUn beso!
HOla!!
ResponderEliminarEstoy deseando de leerlo, gracias por la reseña.
Un besin :)
Hola preciosa!
ResponderEliminarHe terminado Latido y me ha encantado así que quiero a ver si me hago con este.
─ Fantasy Violet ─
Besotes!
Hola! Aun no he empezado esta serie pero ahora me he enganchado a la de Bergman con lo que tardaré un poco. Pero le tengo muchas ganas, sobre todo porque tengo ahí Latidos esperando que me ponga con los libros que van antes, jejeje. Seguramente me ponga con estos libros a principios del próximo año.
ResponderEliminarBesos!
No es la primera reseña que leo en la que no ha convencido tanto como entregas anteriores. Besos.
ResponderEliminarTengo pendiente leer antes los libros anteriores del autor, aunque las reseñas decepcionadas me echan un poco para atrás.
ResponderEliminarSaludos
Tengo que leer tb a este escritor, pero de pe a pa (que decir de cabo a rabo suena como raro....)
ResponderEliminarBesitos.
Tengo pendiente estrenarme con este autor, y creo que para cuando llegue hasta este, me lo pensaré.
ResponderEliminarBesos
Y sigo sin estrenarme con este autor. A ver cuándo le pongo remedio.
ResponderEliminarBesotes!!!
Lo llevo por la mitad y me está gustando aunque menos que los anteriores
ResponderEliminarBesos
Están todas las reseñas más o menos en la misma línea. Yo voy a esperar un poco antes de leerlo. Aún tengo pendiente Latidos. No doy a más y así por obligación una panzada de Sharko junta tampoco es buena.
ResponderEliminarBesos
Solo he leído El sídrome E, pero pienso seguir :)
ResponderEliminarBesos!
Lo he visto porn redes sociales y pinta bastante interesante
ResponderEliminarlo tendré en cuenta para futuras lecturas
un besito
Hola preciosa!
ResponderEliminarHace unos día termine Latidos y la verdad que me ha gustado mucho así que espero poder leer este pronto.
─ Fantasy Violet ─
Besotes!
Paso de puntillas que lo leeré pronto
ResponderEliminarBesos
Yo creo que tiene algo de delito por mi parte no haber leído todavía nada del autor. Algún día, algún día,... Besos
ResponderEliminarLo dicho en otros blogs, todavía no he probado con esta saga, y no lo descarto, claro. Un besote!
ResponderEliminarEstoy deseando encontrarme de nuevo con Thilliez. Me encanta :)
ResponderEliminarBs.
Creo que el que se va desinflando no es solo el ritmo en esta novela sino la saga en general. Pandemia lo he leído bien porque en general es entretenido, pero ni de lejos tiene el nivel de las primeras entregas de Sharko y Hennebelle.
ResponderEliminarBesos.
Hola! Reconocemos que hemos leído casi las conclusiones directamente porque estamos a punto de empezarla y preferimos saber prácticamente nada. Nos alegra ver que le has dado 4 estrellas. Esperamos nos guste tanto como a ti.
ResponderEliminarUn beso
Soy de las pocas que todavía no ha leído a este autor. Ganas no faltan, espero pronto empezar por el primero decla saga.
ResponderEliminarBesos
Pese a que está gustando mucho esta saga, descarto su lectura, precisamente, por ser saga, y veo que ya van siete títulos. Besos.
ResponderEliminarGracias por comentar! ;)