­
'No llores' de Mary Kubica - Perdida entre mis libros. Blog literario.

'No llores' de Mary Kubica

by - abril 11, 2018

Me quedé con ganas de leer el debut de Mary Kubica, Una buena chica, tras las buenas críticas recibidas. Así que cuando se publicó No llores me decidí. Hoy os hablo de mi impresiones.

 Perdida entre mis libros

Ficha técnica

TÍTULO: No llores
AUTORA: Mary Kubica
TRADUCCIÓN: 
PUBLICACIÓN: 10/01/2018
PÁGINAS: 320
EDITORIAL: Harper Collins
GÉNERO: Thriller psicológico

Mi opinión

Mary Kubica se ha convertido en una escritora superventas tras sus éxitos con Una buena chica y Una chica desconocida. Es licenciada en Historia y Literatura Americana por la Universidad de Oxford y vive en Chicago con su familia.

En el centro de Chicago, una chica llamada Esther Vaughan desaparece de su apartamento sin dejar huella. Entre sus posesiones hay una turbadora carta dirigida a un “Cariño”, lo que hace que su amiga y compañera de piso, Quinn Collins, se pregunte dónde se habrá metido Esther y si será la persona que ella creía que era.
Mientras tanto, en un pequeño pueblo costero de Michigan, a una hora de viaje de Chicago, una misteriosa joven aparece en la cafetería donde Alex Gallo, un chico de dieciocho años, trabaja de lavaplatos. Inmediatamente el chico se siente atraído por su carisma y su belleza, pero lo que empieza como un inocente enamoramiento pronto se convierte en algo mucho más oscuro y siniestro de lo que él imaginaba.

“Viéndolo con perspectiva, debería haberme dado cuenta de inmediato de que algo iba mal. El ruido ensordecedor en mitad de la noche, la ventana abierta, la cama vacía."

Una buena chica está narrada a dos voces en primera persona, Quinn y Alex, con dos historias que transcurren paralelamente y acaban convergiendo en el final. Mientras Quinn busca respuestas sobre Esther, y Alex se deja arrastrar por la atracción hacia una desconocida, la autora ofrece al lector un viaje de incógnitas con un sorprendente final que demuestra cómo el pasado siempre puede volver. El ritmo es lento y la trama no avanza hasta las últimas treinta páginas dónde todo se precipita con un final poco plausible. Páginas y páginas en que los personajes hablan de si mismos y del pasado sin decir casi nada y sin que ocurra gran cosa, me han hecho la lectura bastante pesada y no he conseguido coger el ritmo en ningún momento. Creo que en este caso la narración en primera persona no es acertada ya que no ayuda a dar agilidad a la trama.

En cuanto a los personajes, tanto Quinn cómo Alex me han parecido un poco planos sin apenas evolución. Me hubiera gustado que la autora profundizara más en ellos. A eso añado mi dificultad para conectar con los personajes en ambas historias paralelas. El final es sorprendente si, pero llega demasiado tarde para remontar una lectura demasiado lenta, repetitiva en muchos tramos y con falta de suspense. De momento dudo que me atreva a volver a probar con la autora, y si lo hago en un futuro sería con su primera novela, Una buena chica.

En definitiva, No llores es un thriller psicológico dónde Mary Kubica a través de secretos e incógnitas va dejando a lo largo de la trama pequeñas pistas que el lector debe componer para formar el puzzle que derivará en un final inesperado. Una lectura que yo no he conseguido disfrutar, me ha parecido lenta, repetitiva y que no sorprende ni avanza hasta el final. Pero esta es mi impresión. No dudo que puede ser un buen entretenimiento para otros lectores.

Mi valoración:

Quizás te guste...

30 comentaris

  1. Creo que Una buena chica te gustaría más. A mí esta me resultó entretenida pero quizá la anterior tenía más suspense

    ResponderEliminar
  2. Pues no leí la anterior y visto lo visto, dudo que me acabe animando con esta. Es un género que últimamente parece que no me llena tanto como antes, aunque voy por épocas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Oues yo también me quedé con ganas de leercel anterior pero ahora ya no se si me animare,desde luego con este no.
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. No he leído nada de la autora, pero creo que con este no empezaré. Una novela psicológica que no sorprende y es lenta no me convence.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. No leí el anterior y no creo que lea ninguno de los dos, pero empezaría por el otro. Tengo una crisis lectora y lentas, pues mejor no.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Me estaba atrayendo la trama, pero sé que con tramas parecidas, con cualquier trama, en realidad, se escriben buenas y malas novelas. Parece que esta no es de las buenas, así es que paso.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  7. Pues es una pena que no te haya llegado a gustar... yo no sé si tengo en el kindle la primera... pero es que tengo tantos que ya les pierdo la pista, jeje...
    Un besazo

    ResponderEliminar
  8. Uuff, pues leyendo tu reseña me parece que voy a descartar el libro, porque a un thriller le pido que me atrape y no me suelte hasta terminarlo, y creo que éste no iba a ser el caso precisamente.
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  9. Pues coincidimos, yo también esperaba más y al final posos sin té...una pena.

    Besitos cielo.

    ResponderEliminar
  10. Una amiga también leyó este y coincidía totalmente contigo, por lo visto los dos anteriores libros son muchísimo mejores. Si pruebo con la autora con este desde luego no jajaja

    Besitos

    ResponderEliminar
  11. Hola Natalia:

    Ya he leído alguna reseña similar a la tuya de este libro. No he leído nunca nada de esta autora, pero si me animo, no será con este. Aunque la historia parece atractiva por lo que contáis los personajes no son muy allá y si encima es lenta, pues ya se quitan las ganas.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  12. ¡Vaya! A mí me apetecían estas novelas...
    Besos

    ResponderEliminar
  13. Vaya, yo tampoco lei el anerior y con este no creo que me anime, demasiados peros que creo no me harían disfrutarla.
    Un beso

    ResponderEliminar
  14. Hola! Una buena chica a mi me gustó mucho y por eso tenía la intención de seguir leyendo lo que publicase pero si que es cierto que a este libro le he visto más malas críticas o regulares que buenas, por lo que no tengo claro si llegaré a leerlo o no. De momento no entra en mis planes.
    Besos!

    ResponderEliminar
  15. No leí el anterior y este por lo que cuentas tampoco. Y eso que me gustan mucho los thrillers psicológicos.
    Besos

    ResponderEliminar
  16. Pues me fío de tu impresión, vaya desastre. No tiene nada que me atraiga demasiado y encima con esos personajes acartonados y esa trama que no va a ninguna parte pues nada. Lo siento por ti, ya te vendrán mejores lecturas.
    Besos

    ResponderEliminar
  17. Hola! He leído el primero de la autora y me gustó bastante, tengo pendiente el segundo. Este no tiene mala pinta y es una pena que no te haya convencido. Gracias por tu sincera reseña.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  18. Pues me fío de tus impresiones y éste lo descarto, que parece que va a ser mejor.
    Besotes!!

    ResponderEliminar
  19. Yo también me quedé con ganas de Una buena chica y cuando me anime con la autora lo haré con ese y no con éste.
    Besos.

    ResponderEliminar

  20. Hola, nueva seguidora; felicitaciones por blogs y publicaciones; este es el último publicado por mí:https://ioamoilibrieleserietv.blogspot.it/2018/04/recensione-serie-diabolic-s-j-kincaid.html


    Si quieres te espero como lectora permanente

    Gracias

    ResponderEliminar
  21. Yo leí Una buena chica y me encantó pero por diversos motivos no he podido leer los siguientes; viendo tu opinión, dudo mucho que me anime con este y me pensaré si lo hago con el segundo.

    Un beso

    ResponderEliminar
  22. Hola preciosa!
    Todavía no me he animado con estas autora y mira que sus libros me llaman bastante aunque después de leer tu reseña no creo que me anime con este.

    −Fantasy Violet−
    Besotes! ♥ 

    ResponderEliminar
  23. Hola, Natàlia. Yo si leí Una buena chica y me gusto, pero después de saber tu opinión sobre este título seguro, segurísimo que no lo leo. Gracias.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  24. Holaaaaa.
    No he leído nada de la autora por el momento. Si me animo, ya comentaremos.
    Besos,

    ResponderEliminar
  25. Pues voy a descartarla. Me fio de tus impresiones,Natàlia.
    Besos

    ResponderEliminar
  26. Pues no me he estrenado con la autora, pero visto lo visto de hacerlo sería con el anterior. Descartada.

    ¡Besote!

    ResponderEliminar
  27. Pues no sabes lo que me alegro de haberla dejado pasar porque yo la tenía en la cabeza y otro que leí de la autora me gustó. En fin, no siempre se acierta.
    Besos

    ResponderEliminar
  28. Este lo voy a dejar pasar, lo que cuentas me echa para atrás
    Besos

    ResponderEliminar
  29. Creo que me voy a meter con otros libros de la autora antes que con este. Besos

    ResponderEliminar
  30. No leí su anterior obra, pero esta última que reseñas me ha dejado un poco con esa sensación de "no sé, no sé" porque si algo tienen que tener los thrillers psicológicos es ritmo, es tensión. Y, tal como comentas, le falta precisamente eso así que, al menos de momento, no me animo. Saludos.

    ResponderEliminar

Gracias por comentar! ;)