­
'Uno de los nuestros' de Tawni O'Dell - Perdida entre mis libros. Blog literario.

'Uno de los nuestros' de Tawni O'Dell

by - febrero 13, 2018

En busca de novedades interesantes entre los catálogos editoriales de este trimestre, encontré este thriller psicológico que llamó mi atención solo leyendo su sinopsis. Hoy os hablo de Uno de los nuestros.

 Perdida entre mis libros

Ficha técnica

TÍTULO: Uno de los nuestros
AUTOR: Tawni O'Dell
TRADUCCIÓN: Eugenia Vázquez Nacarino
PUBLICACIÓN: 25/01/18
PÁGINAS: 290
EDITORIAL: Siruela
GÉNERO: Thriller psicológico

Mi opinión

Danny Doyle, Doctor Sheridan Doyle como le gusta que le llamen, es psicólogo forense en la oficina del fiscal del distrito de Filadelfia. Su carrera es exitosa y es conocido por el gran público por sus libros y sus apariciones en televisión. Tras una infancia traumática se mantiene lo más alejado que puede de su pueblo natal, Lost Creek. Allí fue testigo de la muerte de su hermana con pocos meses de vida y convivió con la enfermedad mental de su madre a diario. Su gran apoyo siempre fue su abuelo Tommy. Precisamente su abuelo nonagenario será el motivo por el que decidida volver al pueblo tras doce años sin pisarlo. Tommy ha estado ingresado por una neumonía, y aunque ya está en casa, Danny decide viajar en coche hasta Lost Creek para visitarlo.

La historia de toda la región resumida en una sola mirada: el hombre arruina la naturaleza; la naturaleza arruina al hombre.
Empiezo a descender la montaña hacia un pueblo cuya infancia hace que el alegre saludo de un cartel de bienvenida parezca superfluo y un tanto cruel. El alivio que un visitante siente cuando se marcha es la mejor prueba de que ha estado en Lost Creek.

Nada más llegar a Lost Creek encuentra un cadáver en un sitio icónico y legendario del pueblo, allí donde ocurrieron los hechos más contados y recordados entre los vecinos. Un grupo de mineros irlandeses llamados los Nellies que protestaban contra sus patrones fueron ejecutados en la horca, entre ellos el abuelo de Tommy y tatarabuelo de Danny. El patrón y propietario de todas las minas era Walker Dawves, que vivía en una mansión en una colina a las afueras del pueblo. Casualmente el cadáver que encuentra Danny pertenece a los Dawves, la adinerada familia responsable de la muerte de los aquellos mineros. Poco tardan las habladurías en crecer, los Nellies se han levantado de la tumba para vengarse.

El Doctor Doyle se encontrará sumergido en la investigación junto al peculiar detective Rafe, veterano de Vietnam. Sin saber que a medida que se acerca al asesino también irá desenmarañando piezas de su pasado que le siguen atormentando. La novela se divide en capítulos numerados que intercalan dos narradores en primera persona. Por un lado Danny, que nos cuenta el desarrollo de la acción presente junto algunos recuerdos de su infancia, y por otro aparece un nuevo personaje Scarlet, una mujer misteriosa. También con una narración en primera persona, al principio desconocemos quién es y que relación tiene con el resto de la historia, pero a poco a poco vamos descubriendo su papel y su protagonismo crece. Uno de los nuestros está muy bien escrita, con una prosa rica y fluida. El ritmo no es frenético, pero si suficientemente bueno e intenso junto a grandes dosis de suspense para introducirte en el misterio y la psicología de los personajes, dejando al lector atrapado.

Los personajes están construidos y desarrollados magníficamente. Danny un niño apocado y miedoso del que todos se burlaban, se ha convertido en un psicólogo forense de éxito con gran gusto por la moda, cosa que queda plasmada en la novela con las descripciones de sus vestimentas; a medida que van apareciendo nos va analizando las personalidades de los demás personajes al detalle. Scarlet es una mujer con un poder adquisitivo alto y que demuestra desde el primer momento que aparece en la historia una personalidad oscura y fuerte. Tommy, el abuelo nonagenario de Danny, es entrañable, quién no querría un abuelo así. Y que decir del estrambótico detective de Lost Creek, Rafe y la relación que entablará con un pequeño y ladrador vidente.

En Uno de los nuestros son varios los temas tratados y todos con su reflexión. En primer lugar se habla de la relación que existe entre las enfermedades mentales y los asesinos. ¿Cuando se comete un crimen y se alega enajenación mental, es factible? ¿O la persona ya debe tener unos antecedentes mentales o enfermedad de base para que eso suceda? La mayoría de investigaciones coinciden en que los psicópatas nacen, no se hacen. El entorno y su crianza puede condicionar su comportamiento pero no modifica su camino. Por otro lado, se habla sobre la minería, la pobreza  que acarrea en el territorio y la precariedad y malas condiciones laborales de sus trabajadores. Además se reflexiona brevemente sobre los argumentos a favor y en contra de la pena de muerte.
Tawni O'Dell consigue con sus descripciones sobre el pueblo y su gente que tengamos las mismas ganas de marchar de Lost Creek que sentía Danny de pequeño y cada vez que lo visita. La ambientación es otro de los puntos fuertes de la novela.

En definitiva, Uno de los nuestros es una historia de suspense bien escrita y desarrollada, con personajes construidos magníficamente. Una trama original y absorbente la convierte en una buena opción para el lector que disfruta de este género. Mi primer acercamiento a esta autora con la que desde luego repetiré.

Mi valoración:


 Sorteo 2º aniversraio

Quizás te guste...

30 comentaris

  1. A mí me encantan las novelas de esta colección policíaca de Siruela, ninguna me ha decepcionado hasta el momento, así que ya te imaginarás que con esos antecedentes y tus buenas sensaciones, me quedo con muchas ganas de leerla.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Hola! No conocía este libro y es que reconozco que hay editoriales de las que me olvido ver sus novedades y eso hace que me pierda libros como este, el cual tiene muy buena pinta. No descarto darle una oportunidad bien pronto, me apetece una lectura así y me gusta lo que cuentas.
    Besos!

    ResponderEliminar
  3. Hace poco he leído un libro de esta autora y quiero leer algo más porque me sorprendió el tono que imprimió a la narración, quiero saber si era intencionado o característico de la autora y veo que algunos temas siguen presentes también en esta novela, como la minería, la influencia del entorno familiar... en fin, que me lo llevo anotado.
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Le tengo echado el ojo y cada vez me apetece más.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. No conocía esta novela y parece una muy buena opción

    ResponderEliminar
  6. Me encanta los temas que trata, pero especialmente el tema de las enfermedades mentales y su relación con los asesinatos. Es un tema controvertido y hay muchas teorías...Así que me lo apunto ansiosa por leerlo ;)

    Besitos

    ResponderEliminar
  7. Hola!!
    No lo conocía y tiene muy buena pinta.
    Un besin :)

    ResponderEliminar
  8. Hola! No conocía el libro pero la verdad es que es una historia que pinta muy entretenida así que no la descarto. Gracias por la reseña.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  9. ¡Hola cielo!
    Me gusta lo que cuentas, es un género que me va mucho, la trama me gusta y los personajes parecen bueno, así que...mira, me lo llevo anotado.

    Besitos.

    ResponderEliminar
  10. La verdad es que esta colección de Siruela no tiene desperdicio. Me llama mucho pero no sé si llegaré a él.
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Qué buena pinta. Este género es tan profuso que a veces parece que cuesta encontrar cosas diferentes que aporten algo nuevo y no suene a ya visto aunque esté bien escrito. Me gusta la ambientación sobre todo y esa mujer misteriosa.
    Me lo apunto.
    Besos

    ResponderEliminar
  12. Pues no lo conocía. Y por lo que cuentas, creo que me gustaría mucho, así que apuntadito.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  13. Pues ya sabes que como me gustó mucho el anterior de esta autora me compré este enseguida,a ver cuándo lo puedo leer.
    Un beso

    ResponderEliminar
  14. Últimamente no leo muchos thrillers y eso que cuando lo hago suelo engancharme. Este no lo conocía, así que gracias! :)
    Besos!

    ResponderEliminar
  15. Me ha llamado la atención, así que no descarto darle una oportunidad :)

    ResponderEliminar
  16. ¡Hola!

    Según vi el título pensé que era el libro de la película "Uno de los nuestros", pero ya veo que no tiene nada que ver jaaaj
    No tiene mala pinta, pero es que necesito un descanso de la novela negra/policíaca que me he llevado muchos chascos ya.

    ¡besos!

    ResponderEliminar
  17. No lo conocía, y tiene buena pinta pero no doy ya para más, si se cruza en mi camino o lo leeré pero no iré a buscarlo. Besinos.

    ResponderEliminar
  18. Me gusta lo que nos cuentas de esta novela. La leerīa. Apuntada queda

    ResponderEliminar
  19. Hola, Natàlia. Anotado queda, no sabía de la novela y por todo lo que nos dices apetece leerla.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  20. No lo conocía, pero tiene muy buen pinta, no me importaría leerlo.
    Besos

    ResponderEliminar
  21. El tema es apasionante, Natàlia. Y las preguntas sobre los psicópatas también. El mundo de la mente y sus enfermedades da para mucho y sí, es algo que siempre me repite Martina, ese mundo aun es bastante desconocido. Lo de que nacen ya yo no apuesto tanto. Pero vaya, no tengo capacidad para valorar el tema. Estupenda reseña. En cuento pueda la busco.
    Besos

    ResponderEliminar
  22. Lo que más me ha llamado la atención es el tema de las enfermedades mentales y su relación, tiene muy buena pinta
    Un beso!

    ResponderEliminar
  23. La leeré en breve así que paso de puntillas

    ResponderEliminar
  24. Cuando he leído el título de la novela me ha parecido que era basado en la película Scarface, pero veo que no tienen nada que ver y me llevo el libro, porque tiene buena pinta. Besos

    ResponderEliminar
  25. Estoy de acuerdo contigo. Aunque diferente, es una novela con una buena ambientación y me quedo con el abuelo Tommy, un hombre muy especial y entrañable. Besos

    ResponderEliminar
  26. Lo comentaba esta mañana en el blog de MArina, que esta colección tiene varios títulos que ya he anotado y creo que podrían gustarme.
    Si me animo, ya compararemos impresiones.
    Besos.

    ResponderEliminar
  27. Hola guapa!
    No sabía de este libro pero con la tuya ya son dos las reseñas que he leído sobre él y me gusta lo que cuentas sobre este, así que no me importaría darle una oportunidad.
    Genial reseña!

    −Fantasy Violet−
    Besotes! ♥ 

    ResponderEliminar
  28. No lo he leído, pero he visto muy buenas opiniones y la verdad es que me apetece y mucho darle una oportunidad
    Besos

    ResponderEliminar
  29. Me gusta lo que cuentas, creo que puede ser un firme candidato
    Besos

    ResponderEliminar
  30. Resulta una lectura muy apetecible, por lo que nos cuentas en tu reseña. Si se presentara la ocasión, la leería. Besos.

    ResponderEliminar

Gracias por comentar! ;)