'Latidos' (Franck Sharko #6) de Franck Thilliez
Termino la semana temática dedicada a Franck Sharko con la reseña de la última entrega publicada. A la espera de la llegada a las librerías en cinco días de la siguiente, Pandemia.
Ficha técnica
TÍTULO: Latidos
AUTOR: Franck Thilliez
TRADUCTOR: Pablo Martín Sánchez
PUBLICACIÓN: 06/06/2017
PÁGINAS: 624
EDITORIAL: Planeta
GÉNERO: Thriller
Mi opinión
En esta nueva entrega de los policías de la famosa sección criminal del número 36 del Quai des Orfèvres, Lucie Hennebelle y Franck Sharko, aparecen nuevos personajes que aspiran a compartir protagonismo con ellos en las próximas entregas que están por venir.
Tras una tormenta que remueve todo el subsuelo de los bosques de los alrededores de París es descubierto un zulo bajo un árbol. Dentro hay una mujer muy demacrada y ciega por el tiempo que ha pasado bajo tierra. Al mismo tiempo la muerte y desaparición de doce mujeres unos años atrás parece estar relacionada con el caso de la mujer secuestrada. Sharko, Hennebelle y todo su equipo se encargarán de una de las investigaciones más complicadas de sus carreras. Pero a cada avance que consiguen dan a la vez un paso atrás. Cuando creen tener una pista que les lleva por el buen camino, una mujer policía se les adelanta. Desconocen quién es.
Por otro lado, conoceremos a Camille Thibault, una joven policía trasplantada de corazón a causa de una cardiopatía congénita. Su infancia ha transcurrido entre hospitales y sin poder llevar una vida activa como los demás niños. Hasta que el ansiado trasplante que debía dar un giro a su vida llegó. De eso hace unos años. De pronto empieza a sufrir unas horribles pesadillas que se repiten. En ellas una joven le pide ayuda desesperadamente. Es entonces cuando su corazón comienza a fallar. Camille padece una angina de pecho y tras una estancia en el hospital y unas pruebas su cardiólogo le comunica que su cuerpo está rechazando a su nuevo corazón. A partir de ese momento su obsesión será encontrar a su donante y descubrir qué relación tenía con la chica que aparece en sus sueños.
El libro cuenta con dos hilos narrativos. Por un lado, el de Sharko y por el otro el de Camille, que se alternan en capítulos hasta converger más o menos hacia la mitad de la trama. Thilliez marca desde el inicio un ritmo que no deja tregua al lector, y demuestra una vez más su maestría en el género. La alternancia de tramas y la corta extensión de los capítulos dan agilidad, que se corona con sorpresas y giros argumentales continuos.
Como ya mencionaba al principio en esta ocasión Franck y Lucie siguen siendo los protagonistas, pero la aparición en paralelo del personaje de Camille augura que en los próximos casos podrían al menos compartir ese primer plano. Los personajes de la pareja formada por Sharko y Henebelle siguen evolucionando. Su situación familiar cambia y esos nos permitirá conocer nuevas facetas en sus vidas y humanizarlos un poco más si cabe. En cuanto al personaje de Camille, el autor lo perfila correctamente ya que nos cuenta su infancia, sus sentimientos entonces y cómo ha evolucionado hasta el momento. Quizás cuesta un poco empatizar con ella al principio, pero el sentimiento cambia en el transcurso de la historia. Su personaje también no traerá una pequeña trama amorosa junto con otro de los personajes que está llamado a ser protagonista en los próximos capítulos, Bellanger.
Si bien Franck Thilliez mantiene el toque científico en Latidos, no cobra tanta importancia como en otras entregas, aunque la tiene. El tema central versa alrededor de los trasplantes y el tráfico de órganos. Se nos cuenta cómo funciona el sistema de trasplantes, la importancia de la confidencialidad entre donantes y receptores, y las complicaciones que puede albergar. Un buen ejemplo lo tenemos en casa, España tiene unos cuantos de los mejores hospitales y con más experiencia en la materia.
Un apunte a destacar es la importancia del título original del libro en francés, que considero más acertado que la traducción al castellano. Franck Thilliez tituló el libro 'Angor'. Un ángor es un tipo de infarto, en términos generales sería como una angina de pecho. Camillle lo padece en el transcurso de la historia. La traducción al castellano, latidos, no sería equivalente.
En definitiva, Latidos es un thriller muy visual y adictivo de la primera hasta la última página en el que un nuevo personaje irrumpe en escena con fuerza. No es mi preferido de la serie, lo es Gataca y muy de cerca Atomka, pero mantiene el nivel de los anteriores. Ahora ya sólo queda esperar a la llegada del siguiente en pocos días. Pandemia.
Serie Franck Sharko
24 comentaris
Me gusta mucho la pareja protagonista. Y Thilliez sabe mantener el suspense.
ResponderEliminarMe encanta esta serie. Yo espero con impaciencia Pandemia, menos mal que ya queda poquito...
ResponderEliminarBesos
Pero como estáis disfrutando con este autor y yo sin estrenarme. Que ganas tengo. Besos
ResponderEliminarNada, y yo sin leer a este hombre. Tengo trabajo por delante que son unos cuantos...
ResponderEliminarPor cierto, cuando cambian títulos muy adecuados por otros que no lo son me fastidia bastante. Sé que es cosa de marketing pero le quitan parte de su personalidad al libro.
¡Besote!
Molaba mucho más el título original, tienes razón. También "Gataca" es mi favorito de la saga, este me gustó con algún "pero". Sobre todo me quedo de esta historia con Bellanger, que creo que nos va a dar muy buenos momentos.
ResponderEliminarBesos.
Hoal guapi!
ResponderEliminarPor lo que cuentas parece un thriller un tanto angustioso. me llama mucho la atención y me gustaría leerlo, por lo que dices seguro que me mantiene pegada a sus páginas :)
Un besito!
Que ganas del siguiente verdad? Me alegro de que te hayas unido a las fans de Thilliez, ya mismo nos ponemos con Pandemia!
ResponderEliminarUn beso
No me ha parecido el mejor de la serie en cuanto a trama pero tenía tantas ganas de reencontrarme con los personajes que lo he disfrutado muchísimo.
ResponderEliminarUn beso
Tengo que ponerme pronto con el autor :)
ResponderEliminarBesos!
Madre mía, ¡vaya atracón de Thilliez que has tenido! jeje...
ResponderEliminarYo todavía estoy leyendo Festín de cuervo y Danza de Dragones (Canción de Hielo y fuego, 4 y 5) en una edición que mezcla los capítulos para que sean más cronológicos... y claro al ser dos me estoy "entreteniendo" más... jeje... pero en cuanto pueda me pongo con Thilliez.
Un besazo
Hola!!
ResponderEliminarMe gusta el género, así que lo llevo apuntado.
Un saludo :)
Hola! Me da a mi que en cuanto empiece con estos libros los voy a leer todos del tirón, jejeje. Ya te contaré cuando lo haga.
ResponderEliminarBesos!
Hola preciosa!
ResponderEliminarLo estoy esperando, que ganas de que me llegue y ponerme con él.
Fantástica reseña!
─ Fantasy Violet ─
Besotes!
Y yo sin estrenarme con este autor... ¡Tengo que ponerle remedio!
ResponderEliminarBesotes!!!
Deseando estoy de leer Pandemia
ResponderEliminarBesos
Me gustó aunque hubo cosillas... Para mí sí que ha bajado el nivel en esta entrega, a ver qué tal Pandemia que lo tenemos a la vuelta de la esquina.
ResponderEliminarBesos.
Hola xiqueta!
ResponderEliminarCreo que ya te dije que soy Thilliezmaníaca, devoro sus libros y adoro esta saga; este no es el que más me ha gustado pero sigue siendo fabuloso.
Besitos 💋💋💋
Menudo lote nos hemos pegado este verano con Thilliez, jeje. Deseando que publiquen Pandemia para reencontrarme con sus personajes y saber cómo acaba todo. Besos
ResponderEliminarComo aún me quedan por leer de este autor, este al paso que voy no llego, y comprobaré lo que cuentas.
ResponderEliminarBesos
Me llevo apuntado este autor al que todavía no he leído porque me estáis animando con tanta reseña positiva. Besos
ResponderEliminarMi marido es muy fan de este autor y esta saga... Yo todavía no me puse a ello. Besos
ResponderEliminarHola. No he leído nada de este autor, pero tengo un compañero en el trabajo que no para de hablar de él. Siempre que comentamos lecturas que nos han gustado saca a relucir "Gataca", su favorita. Así que, entre todo lo que me cuenta él y lo que acabo de leer en tu blog, no me extrañaría nada que mi próxima lectura fuera alguna novela de Thilliez. Un abrazo.
ResponderEliminarPues no he leído nada de esta saga, así que tan pronto empiece, continuaré si la experiencia es buena. Un beso!
ResponderEliminarNo leí nada de este autor. Veo que esta es una saga que está gustando mucho, pero prefiero leer alguna otra novela suya. Besos.
ResponderEliminarGracias por comentar! ;)