­
'Me llamo Lucy Barton' de Elizabeth Strout - Perdida entre mis libros. Blog literario.

'Me llamo Lucy Barton' de Elizabeth Strout

by - septiembre 21, 2016













Ficha técnica

Título: Me llamo Lucy Barton
Autora: Elizabeth Strout
Traducción: Flora Casas
Colección: Nefelibata
Encuadernación: Rústica con solapas
Páginas: 224
Género: Contemporánea
Editorial: Duomo Ediciones










Sinopsis

En una habitación de hospital en pleno centro de Manhattan, delante del iluminado edificio Chrysler, cuyo perfil se recorta al otro lado de la ventana, dos mujeres hablan sin descanso durante cinco días y cinco noches. Hace muchos años que no se ven, pero el flujo de su conversación parece capaz de detener el tiempo y silenciar el ruido ensordecedor de todo lo que no se dice. En esa habitación de hospital, durante cinco días y cinco noches, las dos mujeres son en realidad algo muy antiguo, peligroso e intenso: una madre y una hija que recuerdan lo mucho que se aman.


Autora

Elizabeth Strout nació en Maine, pero desde hace años reside en Nueva York. Es la autora de Olive Kitteridge, novela por la que obtuvo el Premio Pulitzer y el Premi Llibreter, Los hermanos Burgess, Abide with Me y de Amy e Isabelle, que fue galardonada con el Art Seidenbaum Award de Los Angeles Times a la primera obra de ficción y el Heartland Prize del Chicago Tribune. También ha sido finalista del Premio PEN/Faulkner y el Premio Orange de Inglaterra. Sus relatos se han publicado en varias revistas, como The New Yorker y O, The Oprah Magazine.


Mi opinión

Me llamo Lucy Barton la anoté en mi lista de pendientes en julio, cuando se anunció su publicación. De la autora ganadora del Pulitzer por Olive Kitteridge, no había tenido todavía la oportunidad de leer nada. Si es cierto, aunque no tenga nada que ver, que vi la miniserie de Olive Kitteridge y me encantó.

Lucy Barton se encuentra en la cama de un hospital de Nueva York, desde la ventana del cual divisa el edificio Chrysler. Allí pasará nueve semanas a causa de unas complicaciones después de extirparle el apéndice. Se siente muy sola y decaída, alejada de su marido, que apenas la visita alegando mucho trabajo, y sus dos hijas de 5 y 6 años.

Entonces recibirá la visita de su madre. Hacía 15 años que no se veían ni hablaban. Va a pasar con ella cinco días con sus cinco noches para volver a desaparecer después. Des de esa cama de hospital Lucy, Pispajo para su madre, nos empieza a contar episodios de su vida y su pasado.

Sin profundizar en exceso y de forma desordenada nos da pinceladas de momentos, sentimientos y personas que han pasado por su vida. Es una de esas historia en que importan más los silencios y lo que calla, que lo que nos cuenta. Conoceremos su infancia precaria viviendo en la más mísera pobreza. La mala relación con sus padres, y lo alejada que siempre se ha sentido de sus hermanos.

También es cierto que lo que caracteriza a la novela, esos silencios, es lo que te deja con muchas incógnitas. Cosas que imaginas o supones. Pero que en mi caso me quedo con ganas de saber. Sobre su infancia, y el trato con el padre.

Me llamo Lucy Barton está divido en capítulos muy cortos ni numerados ni titulados, con ritmo fluido y sin pausa. Narrada en primera persona por Lucy, nos cuenta una historia centrada en la relaciones humanas de una forma muy directa. Elizabeth Strout nos muestra una prosa elegante que ensalza lo ordinario hasta deslumbrar, a través de conversaciones la mayoría de veces banales.

Al final nos damos cuenta que lo único que quiere Lucy es que le den un poco de cariño, reclama el amor de los suyos, y sobretodo de su madre. Una reflexión sobre lo que quiso ser, y pese a las decepciones y el mal de sus seres queridos, sigue queriendo ser.

"En este mundo es algo que te planeas constantemente: ¿cómo podemos tener la certeza de que no nos sentimos inferiores a otras personas?"

En definitiva, una historia sencilla en conjunto, pero repleta de complicadas relaciones humanas, narrada de una forma cercana y emotiva. La habilidad de la autora de contar lo ordinario y transformarlo en intimo y relevante, la hace una lectura muy recomendable.


Mi valoración:

Quizás te guste...

45 comentaris

  1. La leere en cuanto termine algo de lo que tengo entre manos.

    ResponderEliminar
  2. Ya sabes que me gustó bastante. Un besote

    ResponderEliminar
  3. Lo tengo entre mis pendientes ^^

    ResponderEliminar
  4. Buenos días, Natàlia. La tengo más qe anotada. Espero que cumpla mis expectativas. Gracias por tu entusiasta reseña.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Ahora tengo muchas ganas de leer este libro!!! ;) ;) Con unas reseñas tan estupendas, cómo no caer en la tentación? Besos, preciosa!

    ResponderEliminar
  6. También me ha gustado mucho y también me quedo con ganas de saber más sobre la infancia de Lucy; en concreto, por saber por qué sus padres eran tan despegados con sus hijos
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Hola!

    Como ya he comentado, soy la nota discordante porque a mí no me llegó, no me gustó no sabría decir por qué.

    Un beso

    ResponderEliminar
  8. Hola! Lo leí hace poco y me gustó un poco menos que a ti. Me hubiese gustado que profundizara más en la relación de esta con sus padres y el que no fuera así me decepcionó un poco. Por momentos, me pareció estar leyendo un libro de relatos entrelazados.
    Besos!

    ResponderEliminar
  9. Me gustaría mucho leerlo, porque tu reseña se añade a bastantes otras positivas que he leído, y creo que me podría gustar mucho.
    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  10. Me apetece mucho leer esta novela, además todas las opiniones que voy viendo son positivas
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Lo devoré este libro. Una auténtica joya.
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. No es la primera opinión que leo en la que se dice que parece que se le falta contar cosas, como que no acabara de decirnos todo.
    Aún tener dudas de si leer el libro o no. Seguiré pensándolo.
    Muchas gracias por tu reseña.

    ResponderEliminar
  13. Sólo estoy viendo buenas opiniones de este libro. Tengo que leerlo.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  14. Creo que en general todas nos hemos quedado con ganas de más, pero que el valor de la novela son todos esos silencios, callar y a la vez contar... También la he disfrutado mucho.
    Un beso

    ResponderEliminar
  15. Hola! Últimamente he visto varias reseñas del libro y veo que está gustando. La verdad es que no tiene mala pinta pero tengo tantos pendientes que por ahora lo dejaré pasar. Muchas gracias por la reseña.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  16. ¡Hola!
    Me llama mucho la atención la portada y por la reseña creo que podría gustarme, me lo apunto :3

    http://cajondelosdesastresdepat.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  17. No sé, es que no me atrae lo suficiente y con tanto pendiente casi que lo voy a dejar pasar. Besos.

    ResponderEliminar
  18. Se escapa un poco de mi estilo, esta vez la dejo pasar.
    Saludos y gracias :)

    ResponderEliminar
  19. Tengo muchas ganas de leerlo! A ver si en breve me hago con él ;)
    Besos

    ResponderEliminar
  20. Holaa!
    Pues después de leer varias reseñas y la tuya está claro que lo tengo que leer.
    Besos :)

    ResponderEliminar
  21. He leído ya varias reseñas positivas y confieso que me llama la atención. Ahora mismo no tengo apenas tiempo para leer :( pero me lo llevo a mi wishtlist sin duda.

    ResponderEliminar
  22. Hola guapa!
    No me importaría leerlo. Besotes

    ResponderEliminar
  23. La tengo pendiente, este tipo de lecturas intimistas me encantan.

    Besitos

    ResponderEliminar
  24. Coincido con tus impresiones. Besos

    ResponderEliminar
  25. ¡Holaa!
    A pesar de no parecerse a nada de lo que suelo leer, no tiene mala pinta, así que me lo apunto como posible futura lectura.
    Un besitoo

    ResponderEliminar
  26. Veo que es una novela que está gustando mucho. Tiene toda la pinta de ser una de las mejores lecturas de este año. Besos.

    ResponderEliminar
  27. Cuando empecé a leer este libro no me esperaba la novela íntima y reflexiva que me encontré... Pero fue una agradable sorpresa. Besos

    ResponderEliminar
  28. No sé qué hacer con esta novela. De momento no me la llevo. Un beso.

    ResponderEliminar
  29. ¡Hola! No sé que pensar de la novela, me atrae pero no lo suficiente. Así que al final lo dejaré pasar.
    Petons.

    ResponderEliminar
  30. Hola Natália!
    Tengo ganas de leer este libro, todos hablan muy bien de él.
    Me alegro que te haya gustado.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  31. Lo tengo ya en la estantería. A ver cuando le saco hueco. ¡Besote!

    ResponderEliminar
  32. Lo tengo pero no me termina de apetecer, debo de ser la única persona en el mundo, pero no lo veo del todo para mi
    Besos

    ResponderEliminar
  33. De momento no creo que me anime pero por el número de pendientes...sino la verdad es que tiene buena pinta
    Un beso!

    ResponderEliminar
  34. hola la he visto en varios blogs peo no me termina de llamar chao

    ResponderEliminar
  35. Pues lo he visto para reseñar pero no me ha llamado y decidí dejarlo, un beso ;)

    ResponderEliminar
  36. Perdona si no te leo, pero me está esperando y no quiero ir con ideas preconcebidas. 1beso!

    ResponderEliminar
  37. La tengo en lista pero por ahora no creo que la lea que tengo mucho pendiente. Besinos

    ResponderEliminar
  38. ESte tengo clarísimo que me encantaría leerlo. Besos

    ResponderEliminar
  39. Hola!
    Este lo voy a dejar pasar. No me llama mucho.
    Me alegro de que te haya gustado :D
    Un beso!

    ResponderEliminar
  40. ¡Me gusta! Me quedo por aquí, un abrazo :)

    ResponderEliminar
  41. No me llama nada la verdad :/
    Un beso :D

    ResponderEliminar
  42. Acabo de ver la entrevista de Oscar López a Elizabeth Strout en el programa Pagina 2 y me ha sorprendido la autora muy gratamente. Entonces he recordado esta reseña que leí hace unos días y que creo da en la diana. Me la apunto en el debe de lecturas. Un saludo

    ResponderEliminar
  43. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  44. Creo que es un libro que me puede gustar, así es que lo apunto para más adelante. Gracias por la reseña, saludos :D

    ResponderEliminar

Gracias por comentar! ;)