'Alex' (Camille Verhoeven #2) de Pierre Lemaitre
Hace un mes leímos en lectura conjunta Irène. Cómo ya sabéis me pareció tan brutal, que no dudaba en que tardaría muy poco en leer el siguiente. Así que me uní a la lectura organizada por Lunilla de El templo de la lectura y Tatty de El universo de los libros. Aquí van mis impresiones.
Ficha técnica
Título: Alex (Un caso del comandante Camille Verhoeven 2)
Autor: Pierre Lemaitre
Traductor: Artut Jorda
Sello: Alfaguara
Fecha publicación: 10/2015
Idioma: Español
Páginas: 392
Temáticas: Novela negra, Misterio y terror
Idioma: Español
Páginas: 392
Temáticas: Novela negra, Misterio y terror
Colección: Literaturas
Sinopsis
Han pasado varios años desde el caso del asesino en serie que trastocó para siempre su vida, y el comandante Camille Verhoeven aún no se ha repuesta del todo cuando un nuevo desafío vuelve a implicarlo personal y profesionalmente: Alex, una mujer de treinta años, ha desaparecido. No es una mujer cualquiera, y Verhoeven, sin sospechosos ni pistas, debe adentrarse en la investigación de su personalidad para poder encontrarla, mientras ella agoniza en un almacén abandonado. Cada minuto que pasa puede ser el último. Y él no se lo perdonaría nunca.
El autor de Vestido de novia e Irène vuelve a sacudirnos con este thriller escalofriante, una trama diabólica e imprevisible que lo confirma como el rey de la novela negra. Alex catapultó a Lemaitre a la fama internacional, al ser aclamado como el sucesor de Stieg Larsson; hoy su estilo es reconocido como único e inconfundible y cuenta con una legión de seguidores.
Autor
Pierre Lemaitre nació en París en 1951. Antes de ganar el Premio Goncourt 2013 con su novelaNos vemos allá arriba, ya era un escritor de renombre en el género de la novela policiaca. Con Irène(2006, Alfaguara 2015, Premio a la Primera Novela Policiaca del Festival de Cine Policiaco de Cognac y fue considerada Mejor Novela Negra del Año por El Periódico de Cataluña) inició la serie protagonizada por el comandante Camille Verhoeven, que incluye Alex (Alfaguara 2015, ganadora del Dagger Award 2013 junto a Fred Vargas y del Premio de Lectores de Novela Negra de Livre de Poche 2012 y uno de los libros del año según el Financial Times, en curso de adaptación al cine por James B. Harris, con guion del propio Lemaitre), Rosy & John (Alfaguara 2016) y Camille (ganadora del Dagger Award 2015). Fuera de la serie llegaron, con una extraordinaria recepción por parte del público y de la crítica, Vestido de novia (Alfaguara 2014, Premio del Salon du Polar 2009 y Premio Best Novel Valencia Negra, en curso de adaptación al cine) y Recursos inhumanos (2010, de próxima publicación en Alfaguara). Además del Goncourt y de los dos Dagger Awards, ha obtenido el Premio de Novela Negra Europea, el Premio a la Mejor Novela Francesa 2013 de la revista Lire, el Premio Roman France Télévisions y el Premio de los Libreros de Nancy-Le Point, y su obra, con más de tres millones de lectores, está siendo traducida a dieciocho idiomas.
Mi opinión
Han pasado cuatro años desde el final de Irène. El inspector Camille Verhoeven continua sumergido en un pozo. Se mantiene en segundo plano dedicado a casos sencillos, delitos de poca monta, que no puedan tener implicaciones personales ni le lleven a recordar el pasado. Pero todo cambia cuando llega un nuevo caso a la comisaría. Una chica has sido secuestrada, y el jefe Le Guen le ordena a Camille que se haga cargo de la investigación. Alguien ha visto como una furgoneta se llevaba a una chica. Pero no saben quien es ella, ni nadie denuncia su desaparición.
Lemaitre alterna los capítulos en que trata la investigación, con Camille y su equipo, y los capítulos narrados en primera persona por la chica secuestrada. Así conoceremos a Alex. Es secuestrada cuando va camino de su casa y luchará con uñas y dientes por salvar su vida. Conoceremos el pasado de la chica y su vida actual, lo que nos hará entenderla un poco mejor.
El autor nos lanza como una pelota de ping-pong de una pared a otra, magistralmente. Empiezas compadeciéndote de Alex, después tienes muy claro que es malísima, para finalmente volver a sentir mucha pena por ella. Cuando autor consigue hacer esto, para mi pasa a estar entre los mejores. Te engaña y te lleva por donde quiere, con giros continuos, y tu solo quieres seguir leyendo para llegar al desenlace.
Con la continuación de Irène, y el caso de Alex presenciamos como por fin Camille inicia el camino para superar su pasado. Junto a sus amigos y compañeros, Le Guen, Armand o Louis, que se desviven para ayudarlo, cada uno a su manera.
En Alex se mantiene la forma de narrar los crímenes tan bruta, sangrienta y real. No apta para estómagos sensibles. El desenlace del libro me ha parecido una genialidad. Un interrogatorio, con una trama psicológica que te mantiene despierto y te sorprende giro tras giro.
Y aunque me ha encantado, para mi gusto no supera a Irène, que es mucho más impactante. Supongo que lo que al final lo que sorprende es la forma de escribir de Lemaitre. Y los que leyeron primero Alex, para ellos ese es el mejor. Yo recomiendo empezar por Irène, que para mi es el eje de Camille y creo que seguirá presente en el tercer y cuarto de una manera u otra.
En definitiva, Alex es una novela negra con un ritmo trepidante, y una narración sublime y llena de giros. La segunda novela del comandante Camille Verhoeven no defrauda; y te deja con ganas de lanzarte a por la tercera.
30 comentaris
Definitivamente tengo que ponerme con esta serie y estrenarme con el autor. Todas la impresiones van en la misma linea. Fantástica reseña la tuya.
ResponderEliminarBesos !
Hola! Aunque puede que en un futuro me anime, de momento lo dejo pasar.
ResponderEliminarBesos!
Ya sabes que también me gustó mucho. Un besote
ResponderEliminarTuve ganas de leer estos libros, pero acabé descartándolos por varios motivos, uno de ellos que vi en un par de reseñas avisar de lo que tú comentas de que narra los crímenes de forma muy dura
ResponderEliminarBesos.
hola pues este tipo de novelas son de las mías así que me lo llevo apuntadísimo chao y gracias por la reseña
ResponderEliminarPara mí tampoco superó a Irène, creo que como dices el que más se disfruta es el primero que lees del autor
ResponderEliminarBesos
A mi también me gustó mucho,todo lo que he leído de este autor no me ha defraudado.
ResponderEliminarBesos
Llevo leídos los tres primeros libros de esta saga y para mi este es el mejor, con diferencia. Besos
ResponderEliminarY yo sin leer nada de este autor...
ResponderEliminarBesotes!!!
Puede que este verano me haga una maratón y lea la saga porque no quiero dejar pasar la oportunidad de no estrenarle con el autor.
ResponderEliminarPuede que este verano me haga una maratón y lea la saga porque no quiero dejar pasar la oportunidad de no estrenarle con el autor.
ResponderEliminarDe acuerdo contigo
ResponderEliminarTambién creo que pasa eso: el primero que lees del autor es el que más te impacta.
A ver cuándo leemos el tercero
Este no me atrae nada de nada ^^
ResponderEliminarYa leí en otra reseña que esta novela era buena pero no superaba a la primera de la saga. Pese a no estar a la misma altura, tengo muy anotada esta saga. Besos.
ResponderEliminarHola guapa!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer esta trilogía. Besotes
Tengo ganas de empezar con el autor, a ver si le busco hueco
ResponderEliminarBesos
Hola Natalia! Sí que me los quería leer en un principio y sé que están gustando mucho pero quizás ahora mismo necesito otro tipo de lectura, con lo cuál no me pondré con ellos. Los que me llaman mucho y quiero que sean próximas lecturas son los que te estás leyendo ahora. El de los celtas lo apunté hace poquito porque quiero saber de su cultura y el otro desde que lo vi. Así que quiero saber qué piensas de ellos...
ResponderEliminarUn besito y que tengas muy buen fin de semana!
Wow! No me sentía atraída en absoluto por estos libros, porque la novela negra y policíaca no me suele gustar, pero lo has pintado tan bien... ¡que me lo apunto! Lo que más me ha llamado la atención es que la chica secuestrada sea también narradora para alternar puntos de vista y descubrir la psique de los personajes. Será una saga fantástica para intercalar con otras lecturas. ¡Muchos besos Natalia! ¡Buen finde! <3
ResponderEliminarQuiero empezar esta saga en agosto que espero estar más tranquila y estoy deseando. Vaya pinta que tienen.
ResponderEliminarBesos
¡Hola! no lo he leído, pero si que me llama la atención esta saga.
ResponderEliminarUn beso:)
No soy capaz de leer libros tan crudos, y más con esta temática. Así que me sirvo de una reseña tan precisa como la tuya para hacerme una idea del libro. Gracias, ;D. Abrazos.
ResponderEliminarSoy una de las pocas a las que este libro no convenció. Creo que esperaba más.
ResponderEliminarMagnífica reseña.
¡Nos leemos! :-)
Estoy casi acabando "Irene" y a falta de leer "Camille" mi preferido sigue siendo "Alex".
ResponderEliminarBesos
Hola!
ResponderEliminarNo me llama nada la atención pero me alegro de que te haya gustado :D
Un beso!
Coincido, una de las mejores novelas que he leído en muuucho tiempo <3
ResponderEliminarNo es para mi este libro :/
ResponderEliminarYo leí este cuando aun no había ningún otro publicado en Español. Los que después leyeron Irene dijeron que no era mejor... así que me fié de esas impresiones y aparqué su lectura. Creo que seguramente las opiniones varíen en función del primer acercamiento al autor, porque los que han empezado en orden opinan lo contrario... Ya te contaré porque quería continuar con la serie y me han comentado que para finalizar hay que leer este... A ver si lo hago este verano...
ResponderEliminarBesos
No he leído nada aún del autor, la novela negra no es uno de mis géneros favoritos, pero después de leer tus reseñas la verdad es q como mínimo, a Irène, tengo ganas de leerla.
ResponderEliminarAunque esta segunda novela no te haya gustado igual que la anterior, creo q es realmente complicado mantener el nivel después de un primer tomo tan impactante... Nada, agradecerte que me hayas puesto el gusanillo en el cuerpo, ya te contaré q tal cuando pueda leerlo ;) Una reseña preciosa.
¡Besos, guapa!
Me gusto mucho.
ResponderEliminarMe gusto mucho.
ResponderEliminarGracias por comentar! ;)