­
'Farishta' de Marc Pastor - Perdida entre mis libros. Blog literario.

'Farishta' de Marc Pastor

by - marzo 29, 2017











Ficha técnica

Título: Farishta
Autor: Marc Pastor
Publicación: 13/02/2017
Páginas: 466
Editorial: Amsterdam Ara Llibres (Catalan) / Catedral (Castellano)
Género: Aventuras, Ciencia ficción, Fantasia









Sinopsis

Farishta es una niña huérfana afgana, adoptada por un militar ruso en los años 80 que, en la adolescencia, pierde de nuevo a sus padres en un accidente de avión. Se instala en París hasta que le ofrecen un trabajo en el complejo Sánnikov, una especie de resort turístico en las islas Clarke de la Polinesia Francesa, consistente en atender las necesidades de las familias alojadas allí, cada una en una pequeña isla. Con el joven Manse Melville, el guía del complejo, vive una apasionada historia de amor (y sexo), y al mismo tiempo se adentra en los misterios que encierra el lugar. ¿Por qué esas familias están viviendo allí, apartadas del mundo? ¿Qué les ocurrió a las chicas que la precedieron en su puesto? ¿Qué es la empresa Yefremov-Strugatski? Farishta no sabe en quién confiar y menos aún cuando nota una presencia en los alrededores de su cabaña. Alguien la acecha. Farishta es un thriller que mezcla las dosis intriga, violencia y amor de la serie Lost con los horrores que describió H.G Wells en La isla del doctor Moreau. Marc Pastor sabe manejar los tiempos y avanza en el relato obligándonos a seguir enganchados a la lectura con cada uno de los pequeños descubrimientos que hace la protagonista, compartiendo su inquietud y su angustia.


Autor

Marc Pastor (Barcelona, 1977) es criminólogo y crononauta culturalmente disperso. Combatió contra los nazis en Montecristo (Proa-2007) y trazó el perfil criminal de la Vampira de Barcelona en La mala mujer (RBA, 2009), historia que le valió el prestigioso premio de novela negra Crims de Tinta. Con El año de la plaga (RBA, 2010) dio la voz de alerta acerca de una inminente invasión de los ultracuerpos. Descubrió la forma de viajar en el tiempo con Bioko (2013), novela hermanada con el relato aquí incluido. Ha publicado relatos en diversas antologías, siempre cultivando la literatura de género. Todas sus ficciones conforman un universo propio y, aunque se pueden leer de forma autónoma, interactuan entre ellas. Su obra ha sido traducida a una docena de idiomas, entre ellos el inglés, alemán, coreano, turco, checo o el húngaro. Actualmente trabaja en la policía científica de los Mossos d'Esquadra.


Mi opinión

Farishta (publicada en catalán en Amsterdam y en castellano en Catedral) es la primera novela del autor que leo. Varios de sus libros anteriores están en mi lista de pendientes, pero hasta la publicación de este último no había encontrado el momento adecuado. Además, es un género al que no suelo acercarme, la ciencia ficción o fantasía.

Nos encontramos en al año 1993. Farishta es huérfana. Nació en Afganistán y perdió a sus progenitores de muy pequeña. Unos años más tarde, se quedó sin sus padres adoptivos tras fallecer en un accidente de avión. Con dieciocho años y sin ningún arraigo decide aceptar una oferta nada convencional. Un trabajo que consiste en irse durante cuatro años a un centro turístico en la Polinesia francesa, llamado ‘complejo Sannikov’. Allí unas cuantas familias viven aisladas del resto del mundo de forma voluntaria tras firmar un contrato. En ese paradisíaco e inhóspito lugar conocerá a Manse, por el que desde el primer momento sentirá una atracción sexual ineludible.

La novela se divide en dos partes con un ritmo muy distinto. En el primer tercio somos espectadores de cómo evoluciona la relación de Manse y Farishta. El trabajo de esta consiste en el cuidado de las familias que viven en el complejo, cada una en una isla distinta. Así que poco a poco iremos conociendo de puertas hacia dentro estos peculiares núcleos familiares, todos formados por una pareja y un hijo pequeño. Tras esta primera parte con un ritmo más pausado, se nos van presentando los primeros interrogantes. Nada ni nadie es lo que aparenta. ¿Como puede ser que personas de éxito hayan renunciado a vivir en sociedad para vivir aisladas en unas islas desconocidas el resto de su vida? ¿Qué esconde la organización Iefremov-Strugatski? ¿Quiénes mueven los hilos?

A partir de este punto la tensión, la intriga y el ritmo es creciente. Un misterio tras otro irá apareciendo. El complejo Sannikov resulta que no es un destino paradisíaco, sino un experimento y una prisión para sus habitantes. Poco más se puede contar de la trama sin hacer spoilers y estropearos la lectura.

La necesidad de saber de dónde venimos es el tema central de toda la trama, utilizando como ejes básicos las paradojas temporales y los viajes en el tiempo. Además, como ya es habitual en muchos libros últimamente, Farishta tiene su propia banda sonora, apareciendo en los momentos claves de la historia. Podéis escucharla en spotify.

En definitiva, Farishta es una novela sobre los orígenes, la soledad y el desarraigo con un ritmo in crescendo, que expone teorías sobre el tiempo y el espacio sorprendentes. Eso sí la recomiendo a quiénes sean aficionados al género fantástico y a aquellos que tengan curiosidad por él o quieran iniciarse.

También en:
 Farishta - Marc Pastor - El Gerió Digital


Mi valoración:


Quizás te guste...

34 comentaris

  1. No la conocía y tiene muy buena pinta

    ResponderEliminar
  2. Como bien dice Albanta tampoco lo conocía y tiene muy buena pinta. Un besote

    ResponderEliminar
  3. No me llama mucho la atención, creo que lo voy a dejar pasar.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. No lo conocía pero la verdad es ate tampoco termina de convencerme demasiado. Lo dejo pasar.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Me llama más la portada que lo que cuentas de él, en principio no me lo llevo.
    Un beso

    ResponderEliminar
  6. No lo conocía, y me llama la atención , pero no me lo puedo llevar todo y tengo que dejarlo pasar.
    Un beso

    ResponderEliminar
  7. Buenos días, Natàlia. Pues la vi en la librería y estuve a punto de cogerla. Me gusta el estilo del autor y no la descarto. El género fantástico no es lo mio pero es algo distinto y eso me gusta.
    Gracias por tu reseña.
    Besos

    ResponderEliminar
  8. A mi el género si me gusta y mucho pero no me llega a atraer del todo...es de estas novelas que lees la reseña pero lo que trata como que me deja algo indiferente.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  9. Pues lo que cuentas me llama mucho la atención, y lo que pasa en ese complejo pinta muy interesante. Lo apunto.

    ¡Besote!

    ResponderEliminar
  10. Pues este no me llama demasiado, no es mi estilo :)
    Besos!

    ResponderEliminar
  11. No soy muy de fantasía; así que creo que no me la voy a llevar. Un beso.

    ResponderEliminar
  12. No tengo muy claro que este libro sea para mí así que prefiero dejarlo pasar
    Besos

    ResponderEliminar
  13. Me llama la atención la vida en ese aislamiento, pero el género fantástico no es lo mío así que lo dejo pasar. Besos

    ResponderEliminar
  14. Entonces creo que podría gustarme aunque ahora ando algo liada y se me acumulan los pendientes.
    Besos!

    ResponderEliminar
  15. No lo conocía ni al autor pero ha llamado mi atención, quizás me anime a leerlo si lo veo por ahí.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  16. Yo tampoco soy de este género aunque con tu reseña me parece que esta historia tiene un punto que sí que gustaría, aunque quizás más adelante ;)

    Besitos

    ResponderEliminar
  17. Ostras!!! No tiene nada que ver con lo que pensaba de este libro... Pensaba que era una novela de viajes y de aventuras, pero lo que cuentas me gusta más todavía... A mí me mola... La trama es interesante, intrigante... Y las preguntas que se plantean muy filosóficas, no?? Me gusta!! ;)

    ResponderEliminar
  18. No sé yo si este tipo de libros sería para mí, pues el tema fantástico no me va demasiado.
    Fantástica reseña.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  19. Hola! No conocía este libro pero ahora mismo no es una historia que me apetezca demasiado, con lo que, al menos de momento, lo voy a descartar.
    Besos!

    ResponderEliminar
  20. Si no tuviera tantísimo pendiente no me importaría leerlo. Gracias, guapa, por tu recomendación. Besos

    ResponderEliminar
  21. Hola! No conocía este libro pero la verdad es que pinta entretenido así que no descarto leerlo en algún momento. Muy buena reseña.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  22. Por ahorao dejo pasar que no termina de llamarme. Besinos.

    ResponderEliminar
  23. Lo tengo en pendientes de este mes. Ganas de leerlo tras tus palabras

    ResponderEliminar
  24. No soy muy fan de este tipo de libro, no me ha llamado mucho la atención. Besos

    ResponderEliminar
  25. La primera vez que lo veo. En un principio me llama mucho pero después lo de los viajes en el tiempo ... me lo seguiré pensando.

    Un besote.

    ResponderEliminar
  26. A mí hay algo en este libro que no termina de llamarme la atención, y no sé qué es. Otros del autor, al que aún no he leído, me atraen bastante más, la verdad.

    Un besito.

    ResponderEliminar
  27. No me llaman nada este tipo de libros; alguna vez lo he intentado con algún libro y no he sido capaz de acabarlo así que lo dejo pasar.

    Un beso

    ResponderEliminar
  28. El libro no me llama la atención, un saludo!

    ResponderEliminar
  29. No soy muy del género fantástico aunque tampoco descarto una lectura sólo por ello. De todas formas, esta novela no me ha llamado suficientemente la atención como para animarme con ella.
    Besos

    ResponderEliminar
  30. Molt fan d'en Marc Pastor. Ben aviat penso llegir-lo. Esperava la teva ressenya amb ganes.

    Moltes gràcies. Petons.

    ResponderEliminar
  31. No me sonaba de nada, pero puede encajar con mi estilo, echaré un ojo con calma
    Besos

    ResponderEliminar
  32. Ai, jo sí que el llegiré, crec. M'agrada un tipus molt específic de llibres fantàstics, a veure si aquest s'ajusta. Veig que no t'ha apassionat massa, potser? Bé, si el llisc finalment, ja et diré.

    Una abraçada.

    ResponderEliminar
  33. Hola
    Aunque es un autor que me llama la atención no creo que me estrene con este libro, ya que no es un genero que me llame demasiado.
    Nos leemos :)

    ResponderEliminar
  34. Jo l'estic llegint i enganxa molt. Us recomano que llegiu "La mala dona" de Marc Pastor a tots aquells que no us agradi la fantasia ni la ciència ficció ja que no ho és. És una novela negra molt ben escrita i que també enganxa molt.

    ResponderEliminar

Gracias por comentar! ;)