'La carne' de Rosa Montero
Ficha técnica
Título: La carne
Autora: Rosa Montero
Publicación: 09/2016
Páginas: 236
Editorial: Alfaguara
Género: Contemporánea
Sinopsis
«Al final todo acaba por desembocar en el amor. Y en el daño.»
Una noche de ópera, Soledad contrata a un gigoló para que la acompañe a la función y así poder dar celos a un examante. Pero un suceso violento e imprevisto lo complica todo y marca el inicio de una relación inquietante, volcánica y tal vez peligrosa. Ella tiene sesenta años; el gigoló, treinta y dos.
Desde el humor, pero también desde la rabia y la desesperación de quien se rebela contra los estragos del tiempo, el relato de la vida de Soledad se entreteje con las historias de los escritores malditos de la exposición que está organizando para la Biblioteca Nacional.
La carne es una novela audaz y sorprendente, la más libre y personal de las que ha escrito Rosa Montero.
Autora
Rosa Montero nació en Madrid y estudió Periodismo y Psicología. Ha publicado las novelas Crónica del desamor (1979), La función Delta (1981), Te trataré como a una reina (1983), Amado Amo (1988), Temblor (1990), Bella y Oscura (1993), La hija del caníbal (1997, Premio Primavera de Novela), El corazón del Tártaro (2001), La loca de la casa (Alfaguara, 2003; Premio Qué Leer 2004 al mejor libro del año, Premio Grinzane Cavour 2005 y Premio Roman Primeur 2006, Francia), Historia del Rey Transparente (Alfaguara, 2005; Premio Qué Leer 2005 al mejor libro del año, y Premio Mandarache 2007), Instrucciones para salvar el mundo (Alfaguara, 2008; Premio de los Lectores del Festival de Literaturas Europeas de Cognac, Francia, 2011), Lágrimas en la lluvia (2011), Lágrimas en la lluvia. Cómic (2011; Premio al Mejor Cómic 2011 por votación popular en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona), La ridícula idea de no volver a verte (2013; Premio de la Crítica de Madrid 2014), El peso del corazón (2015) y La carne (2016). Desde finales de 1976 trabaja de manera exclusiva para el diario El País, en el que fue redactora jefa del suplemento dominical durante 1980-1981.
Mi opinión
“La vida es un pequeño espacio de luz entre dos nostalgias: la de lo que aún no has vivido y la de los que ya no vas a poder vivir. Y el momento justo de la acción es tan confuso, tan resbaladizo y tan efímero que lo desperdicias mirando con aturdimiento alrededor.”
Soledad es una mujer soltera de 60 años con un miedo a la vejez persistente. Sufre múltiples cuadros de hipocondría que la acechan cada dos por tres. También es una mujer culta e independiente con una carrera profesional sólida. Es licenciada en Historia del Arte y comisaria de exposiciones. En el momento actual está preparando una exposición a la que tiene intención de titular Arte y locura. Pero lo que ocupa sus pensamientos la mayor parte del tiempo es el amor, o mejor dicho la necesidad de tenerlo. Hace un tiempo que terminó su relación con un hombre casado. Su amante bastante más joven que ella escogió finalmente a su familia. Soledad no lo supera, y quiere venganza. Así que contrata a un gigoló de 32 años para que la acompañe a ver una ópera dónde sabe que también asistirá su examante, y así este crea que ha rehecho su vida. Pero las cosas se tuercen.
Adam, el gigoló, es ruso y su vida no ha sido nada fácil. Intenta buscarse un futuro y conseguir algo que nunca ha tenido, amor y estabilidad. Quiere una salvación. Pero no es el único. Soledad también busca algo que cree que todo el mundo tiene menos ella. Y cuando todavía no está segura de haberlo conseguido, ya tiene mucho miedo a perderlo. Todo este tiempo no estará libre de dolor y angustia. Porque al final todo acaba por desembocar en el amor, y eso implica siempre un daño. Una de las buenas reflexiones que podemos encontrar en el texto.
Contado por un narrador omnisciente, es un libro que se lee en un suspiro y atrapa desde las primeras páginas. La autora nos pide en los agradecimientos guardar silencio sobre lo derrocheros de la historia, para dejar que descubran la novela los futuros lectores, y espero haberlo cumplido.
“Querido lector, quisiera pedirte un favor. Y consiste en que guardes silencio.”
La carne es una novela sobre el amor y el sexo. Sobre el paso del tiempo y el desamor. Sobre el amor que todos necesitamos recibir y sobre el que damos. Soledad es una persona tocada y herida por la fobia a la soledad y a su temor a no llegar a ser amada nunca. Pero Rosa Montero ha conseguido escribir una historia con el dramatismo justo y plagada de ironía. Una mezcla de intriga durante el desarrollo de la historia entre Soledad y Adam, la reflexión constante de la protagonista sobre su vida amorosa y sus anhelos románticos. Con una prosa que también es íntima en algunos tramos. El título tan buena elección para esta novela y que tanto significa. Esa carne que puede darnos tantas satisfacciones como amarguras.
En definitiva, La carne es una novela sobre el amor en todas sus facetas, que recomiendo. Una historia que conjuga reflexión, intimidad y realidad. Con infinidad de sentimientos encontrados con los que identificarnos.
29 comentaris
Qué ganas de empezarla, Natàlia. Estupenda reseña que me reafirma en que va a ser una lectura que disfrutaré.
ResponderEliminarBesos
Disfruté con esta lectura. Muy recomendable y además se lee en un suspiro.
ResponderEliminarBesos
La tengo ya anotada por otras reseñas, a ver si puedo leerla
ResponderEliminarBesos
Lo tengo pendiente de leer, a ver si le puedo hacer un hueco pronto. Un besote
ResponderEliminarNo he leído nada de Rosa, pero tampoco me llama demasiado la atención :)
ResponderEliminarLa tengo anotada hace tiempo pero no encuentro el momento, tal vez en verano cuando me tome un descanso la lea.
ResponderEliminarUn beso
La tengo pendiente, aunque no sé cuándo la leeré, se me acumulan demasiado libros oh
ResponderEliminarBesos
Lo tebfo en la estabteria y le tebfo muchas ganas!!
ResponderEliminarEs de mis lecturas pendientes, pues las opiniones que he leído me animan a buscar este libro.
ResponderEliminarUn abrazo
Tengo muchas ganas de leerla pero no encuentro el momento aunque estoy segura de que no la dejaré pasar.
ResponderEliminarUn beso
Hola! No conocía el libro pero no es mi estilo de lectura y aunque me parece entretenido lo dejaré pasar. Muchas gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
A mí también me gustó mucho y tengo ganas de volver a leer a la autora.
ResponderEliminarUn beso
No es un libro que me atraiga mucho y además tengo un cúmulo tal de pendientes que no puedes ni imaginartelo. Besos
ResponderEliminarHola! por ahora no es un libro que me llame mucho la atención pero de todas maneras lo tengo presente para mas adelante.
ResponderEliminarSaludos!
La lei hace unos meses. Me agradó. La reseñé en mi blog (AQUÍ) . En esa reseña, al final, hay un enlace a una interesante entrevista con la autora hecha por Fesaro.
ResponderEliminarMe ha gustado tu reseña, Natàlia. Un beso
Pinta bien! Viendo que te ha gustado, quizás me anime!
ResponderEliminarBesotes y feliz fin de semana!
Me gusto leerlo. Esa dualidad se los personajes me hizo disfrutarla.
ResponderEliminarLa tengo desde hace un par de semanas. La he cogido por lo mucho que os ha gustado a todos
ResponderEliminarHola. Lo he leído y me gusto mucho. Rosa Montero en su estado puro. Genial.
ResponderEliminarGracias por tu reseña.
Un abrazo y feliz fin de semana.
¡Hola!
ResponderEliminareste tengo muchas ganas de leerlo =)
Besitos
Hola! Es un libro que me llama bastante la atención pero de momento no he tenido la oportunidad de hacerme con él. Espero hacerlo pronto aunque leyéndote me he dado cuenta que iba con las expectativas demasiado altas, así que las voy a bajar un poco.
ResponderEliminarBesos!
Tengo mucha curiosidad con esta autora, de hecho compre hace poco uno de sus libros, y este también me atrae...me parece una historia original que espero leer pronto ;)
ResponderEliminarBesitos
Hola guapa!
ResponderEliminarEs un libro que no me importaría darle una oportunidad, pues creo que su historia me puede gustar. Gracias por la reseña. Besotes
¡Hola! Pues me apetece leerlo jaja
ResponderEliminarLa autora me tienta mucho
Un saludo :)
Me encantó, la naturalidad y honestidad con la que la autora escribe sobre una mujer de esa edad me cautivó.
ResponderEliminarBesos
Todavía no lo he leído, espero no tardar. Un besote!
ResponderEliminarA mí me gustó mucho. No tanto como La ridícula idea de no volver a verte, que me hizo llorar a mares, pero me gustó. Es diferente y muy intensa. Te hace pensar, incluso sentir con la protagonista. Un beso.
ResponderEliminarHola guapi!
ResponderEliminarNo parece mala historia, la mujer me da curiosidad por cómo es :)
Puede que le de una oportunidad.
Un besito!
No me resulta atractiva esta propuesta literaria que nos haces. Besos.
ResponderEliminarGracias por comentar! ;)