­
'La uruguaya' de Pedro Mairal - Perdida entre mis libros. Blog literario.

'La uruguaya' de Pedro Mairal

by - julio 07, 2017

Estuve en Madrid hace un par de meses y paseando por Malasaña descubrí una librería que me enamoró, Tipo Infames, un local que mezcla libros y vinos.  Como no, tuve que entrar, y me llevé el libro que hoy os traigo, 'La uruguaya'.


Ficha técnica

TÍTULO: La uruguaya
AUTOR: Pedro Mairal
PUBLICACIÓN: 06/02/2017
PÁGINAS: 142
GÉNERO: Novela Contemporánea

Sinopsis

Lucas Pereyra, un escritor recién entrado en la cuarentena, viaja de Buenos Aires a Montevideo para recoger un dinero que le han mandado desde el extranjero y que no puede recibir en su país debido a las restricciones cambiarias. Casado y con un hijo, no atraviesa su mejor momento, pero la perspectiva de pasar un día en otro país en compañía de una joven amiga es suficiente para animarle un poco. Una vez en Uruguay, las cosas no terminan de salir tal como las había planeado, así que a Lucas no le quedará más remedio que afrontar la realidad.
Publicada con gran éxito en Argentina en 2016, La uruguaya ha confirmado a Mairal como uno de los más destacados narradores de la literatura argentina contemporánea.


Mi opinión

Libros del Asteroide es una de esas editoriales independientes que últimamente llaman tanto mi atención, ya que escoge de forma muy acertada sus publicaciones con unas ediciones de lo más cuidadas que da gusto leer. 'La uruguaya' se publicó en 2016 en Argentina con gran éxito de público y crítica. Es la última novela de Pablo Mairal, considerado uno de los mejores jóvenes escritores latinoamericanos de narrativa contemporánea.

Lucas Pereyra vive con su esposa y su hijo en Buenos Aires. Recién cumplidos los cuarenta su vida no es como esperaba. La relación con su mujer no pasa por el mejor momento, además sospecha que ella le es infiel. Su carrera como escritor está estancada y siente que tiene que dar un giro a su vida para seguir adelante, y eso afecta también a su economía. Así que decide viajar a Montevideo para recoger un dinero que le ha mandado un editor español como adelanto para escribir un par de libros con el objetivo de reflotar su carrera. Ese dinero le permitirá vivir una temporada con más tranquilidad económica mientras se dedica a escribir. No puede sacar el dinero en un banco de Argentina debido a las restricciones cambiarias. La perspectiva de viajar a Montevideo le anima y transforma sus días grises en algo un poquito mejor. Y el motivo no sólo es el dinero. Allí piensa encontrarse con una veinteañera llamada Guerra, La uruguaya, que conoció en otro viaje a la ciudad durante una conferencia de escritores, con la intención de tener algo más allá de una amistad. Las cosas no saldrán como tenía planteadas, con consecuencias que darán un giro a su vida.

La voz de Lucas en primera persona narra esta historia corta de ciento ochenta páginas con grandes toques de humor e ironía. Se trata de una historia ágil, entretenida y muy vivencial, que aporta reflexiones sobre lo que transcurrió durante esas horas. Ya que nos cuenta esta historia pasados los años. A través de un estilo directo y sencillo, con abundantes diálogos, Lucas narra cronológicamente todo lo que sucedió ese día, sus sentimientos y contradicciones, y va añadiendo apuntes sobre cómo lo ve a posteriori, sus errores y aciertos bajo su punto de vista.

«Dejo que los distintos momentos crezcan en mi cabeza. Trato de no agregar nada que no haya sucedido, pero, de todas formas, sin querer, le agrego ángulos, planos, perspectivas que en ese momento no vi, porque pasé como pasa uno siempre por sus vidas, a toda velocidad y a los tumbos»

'La uruguaya' trata sobre la vida en pareja y el desgaste que conlleva. Pero sobretodo trata sobre la infidelidad, que llega a través de lo prohibido y la necesidad de recuperar el deseo perdido, junto a la culpa que genera. Todo ello enmarcado en la crisis de los cuarenta.

Lucas es el protagonista. Un hombre de cuarenta años que nos habla de la posible infidelidad de su esposa como si él fuera la única parte dañada de la relación, y él con su forma de comportarse no se queda atrás ni mucho menos. No he conectado con el personaje, ni con su forma de actuar ni su humor en ningún momento, y eso ha menguado demasiado mi disfrute. El resto de personajes son anecdóticos, quizá la secundaria mejor perfilada es Guerra, una joven con doble cara que juega muy bien sus cartas para sacar provecho de la situación.

En definitiva, 'La uruguaya' es una novela sobre el desgaste de una pareja, la infidelidad y el deseo prohibido. Una historia corta con grandes toques de humor que nos cuenta el protagonista a través de sus reflexiones y pensamientos pasados unos años de aquel día. Una novela con una cuantas sorpresas y giros, no esperéis la típica historia de amor y desamor, con un final bastante agrio.

Quizás te guste...

22 comentaris

  1. No tiene mala pinta, pero de momento la voy a dejar pasar, tengo demasiado pendiente y voy a ver si me voy quitando alguno :-)
    Besos

    ResponderEliminar
  2. Pues esperaba ver alguna opinión pero una vez leída tu reseña no me atrae lo suficiente.
    Un beso

    ResponderEliminar
  3. No me atrae tanto como para animarme con ella
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Este no me lo llevo.

    Un beso

    ResponderEliminar
  5. No lo conocía de nada, pero me parece muy interesante. Un beso.

    ResponderEliminar
  6. No termina de convencerme y con tanto pendiente apetecible como tengo lo dejo pasar.
    Besos

    ResponderEliminar
  7. Soy una habitual de Tipos Infames desde que abrieron, me encanta! El libro, aunque parece que no te ha gustado mucho, lo apunto por si en algún momento dado le puedo hacer un hueco, que no tiene mala pinta.

    Un beso y buen fin de semana!!

    ResponderEliminar
  8. Hola! No conocía el libro pero no me llama mucho la atención así que lo dejo pasar. Gracias por la reseña.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  9. Me has ganado con como esta escrito, esos toques de humor e ironía tiene que ser muy divertido. Pero que sea del desgaste de una pareja no me llama demasiado, aun así le voy a dar una oportunidad. Besos

    ResponderEliminar
  10. Mmm por una parte si y por otra no...así que de momento como no me convence del todo, creo que la dejo pasar
    Un beso!

    ResponderEliminar
  11. La verdad es que los temas que trata no me apetecen demasiado en estos momentos. Besos

    ResponderEliminar
  12. No me llama mucho el tema,y si no conectaste con el protgonista seguro que yo tampoco lo hare, y con tanto libro pendiente no me arriesgo
    Besinos.

    ResponderEliminar
  13. Tengo mis dudas aunque coincido contigo en lo que dices sobre la editorial. Últimamente me llama mucho y bueno, igual le doy una oportunidad a este. Saludos :D

    ResponderEliminar
  14. Este veo que te ha gustado pero yo lo dejo pasar a ver si así saco pendientes.
    Besos

    ResponderEliminar
  15. A mí me gustaron mucho las reflexiones que deja el personaje. Me gusto mucho léerla.

    ResponderEliminar
  16. Hola! La verdad es que antes de leer tu reseña pensaba que no me iba a llamar este libro, pero después de hacerlo tiene algo que pica mi curiosidad así que no descarto darle una oportunidad.
    Besos!

    ResponderEliminar
  17. El tema es superinteresante porque es muy actual, me quedo con tu recomendación y me encanta que vuelva a hablarse de la literatura de aquella parte del charco porque hay grandes autores que no conocemos.

    ResponderEliminar
  18. Leí no hace mucho un opinión y me llamó la atención, pero con tu reseña me he quedado un poco fría. No sé qué haré finalmente...

    Besitos

    ResponderEliminar
  19. No me convence demasiado y tengo mucho pendiente así que no la apunto
    Besos

    ResponderEliminar
  20. ¡Hola bonica!
    La verdad es que tiene muy buena pinta, tanto la trama como lo que cuentas del libro.
    Y otra que me gusta también es apoyar no sólo a las grandes editoriales, sino también a las pequeñas porque tienen libros muy buenos.
    Gracias por la recomendación.
    ¡Felices lecturas!

    ResponderEliminar
  21. Esta editorial sueños trae propuestas interesantes. Lo tendré en cuenta
    Besos

    ResponderEliminar
  22. Tomo nota de la recomendación, lo había pasado por alto hasta que he visto alguna reseña que otra y esta ahora. Un beso!

    ResponderEliminar

Gracias por comentar! ;)