'Desaparecido' de C. L. Taylor
Este es el perfecto ejemplo de libro al que es muy difícil que pueda resistirme, porque sé que es un tipo de historia y un género que casi siempre disfruto. No leí en su momento “Los confines del silencio” así que este es mi estreno con la pluma de C. L. Taylor.
Ficha técnica
TÍTULO: Desaparecido
AUTOR: C. L. Taylor
PUBLICACIÓN: mayo 2017
PÁGINAS: 439
GÉNERO: Thriller psicológico
EDITORIAL: Duomo
Sinopsis
Cuando Billy Wilkinson, de 15 años, desaparece en mitad de la noche, su madre, Claire, se culpa a sí misma. No es la única en hacerlo. No hay un solo miembro de su familia que no se sienta culpable, y los Wilkinson están tan acostumbrados a guardar secretos entre ellos que la verdad no empieza a salir a la superficie hasta seis meses después. Claire está segura de que sus amigos y su familia no tienen nada que ver con la desaparición. El instinto de una madre nunca se equivoca... ¿O sí?
Mi opinión
Han transcurrido seis meses tras la desaparición de Billy Wilkilson, un adolescente de una familia de clase media de South Bristol. Desaparece sin dejar rastro alguno y sin motivo aparente. Todos se culpan por un motivo u otro de la desaparición de Billy, pero el caso es que la policía no consigue ni una pista para poder seguir una línea de investigación clara. Como decía, la novela comienza seis meses después de la desaparición del chico. El día en el que la familia va llevar a cabo junto a la policía el segundo llamamiento televisivo. Su madre Claire está destrozada y su padre Mark parece que ya se ha rendido. Con ellos vive también el hermano mayor de Billy, Jack y su novia. Una familia que llevaba una vida aparentemente normal y que ahora mismo está totalmente angustiada y destrozada.
"-Hoy hace seis meses, el jueves 5 de febrero, mi hijo menor Billy desapareció de nuestra casa en Knowle, en South Bristol, a primera hora de la mañana. Tenía solo 15 años. Se llevó la mochila y el móvil. Probablemente iba vestido con vaqueros, deportivas Nike, una chaqueta Superdry negra y una gorra con un logo de Nyc…-"
Claire está convencida de que su hijo está vivo, está convencida de que se escapó a causa de una discusión familiar y está escondido en algún sitio. Es entonces cuando empieza a tener pérdidas de memoria y a la vez va recordando ciertas cosas; será así como poco a poco irá tejiendo el rompecabezas e irá descubriendo que le pasó a Billy. Lo que le sucede a Claire es una amnesia psicógena o disociativa, un trastorno secundario a un trauma, en su caso la desaparición de su hijo.
Una familia con muchos secretos que irán saliendo a la luz, donde todos estarán en algún momento señalados por la desaparición de Billy, siendo sospechosos, y dónde nada será lo que parece. Fe de ello da el subtítulo de la novela: Alguien sabe lo que le ha sucedido a su hijo.
Una novela donde C.L. Taylor juega con el lector de una manera impresionante, un thriller psicológico que tiene intriga, misterio, inquietud, un ritmo vertiginoso, sobretodo pasados los primeros capítulos en que a mi particularmente me costó un poco coger el hilo, y escrito de forma redonda. Consigue que te metas en el papel de una madre desesperada por la desaparición de su hijo y sientas su angustia en primera persona.
'Desaparecido' narra la historia de la familia Wilkilson en sesenta y nueve capítulos, desde la voz en primera persona de la madre y protagonista Claire, para mí el gran acierto de la novela; esa cercanía te traslada perfectamente su desesperación y ansiedad.
Los personajes secundarios van aportando datos, cada uno a su manera, a este rompecabezas mientras nosotros vamos creándonos nuestra propia teoría, ya se encarga la autora de desbaratarlo todo y cuando parece que más o menos sabemos por dónde van los tiros. Los capítulos se alternan con conversaciones a través de SnapChat entre dos personajes que nos irán dando pistas. Tuve claro quiénes eran desde casi el principio, pero solo al final del libro se confirma su autoría. También unos capítulos antes de terminar intuí que personaje estaba relacionado con la desaparición de Billy, y he de decir que acerté, aunque al principio consiguió despistarme un poco la autora. Aún así la autora consigue mantener el suspenso hasta el final.
"Un día esos niños serán adolescentes y ya no buscarán consuelo en sus padres. Tomarán sus propias decisiones y elaborarán sus propias definiciones de los que está bien y lo que está mal. Me he culpado durante demasiado tiempo de la desaparición de Billy. De no entender lo que le pasaba por la cabeza. De no saber en qué andaba metido. De no estar a su lado cuando me necesitó. Pero es imposible proteger a tus hijos para siempre. Tienes que dejar que elijan su propio camino y esperar que, si eligen el equivocado, vuelvan a ti y te cojan de la mano."
En definitiva, 'Desaparecido' es un thriller psicológico entretenido, ágil y adictivo. Dónde una mujer fuerte, como tantas en la sociedad actual y en las pasadas, hace malabares con el hogar, la familia, el trabajo y antepone las necesidades de los demás a la suyas luchando por sus seres queridos. Una novela que habla sobre trastornos psicológicos que la mayoría de veces intentan esconderse bajo la alfombra. Una novela que muestra que aunque los padres hagan todo lo posible para enseñar y educar a un hijo correctamente, cuando él crece va a tomar sus propias decisiones y estas pueden no ser acertadas. Un thriller que te absorberá.
30 comentaris
Me gustó mucho,le vi un punto diferente que me hizo la lectura muy agradable.
ResponderEliminarUn beso
Lo quiero leer y no creo que tarde mucho, me gusta lo que estáis contando de él y creo que es una novela que me puede gustar.
ResponderEliminarBesos
Ya me quedé con ganas de saber qué ha pasado 😄. Me lo apunto!
ResponderEliminarBesos!
Le tengo echado el ojo :)
ResponderEliminarMe gustó mucho esta novela, la verdad es que me metí totalmente en la piel de Claire.
ResponderEliminarBesos.
La verdad es que me costó al principio pero es una buena lectura. El papel de Claire es buenísimo.
ResponderEliminarBesos
Hola!!
ResponderEliminarTengo pendiente de leerlo, gracias por la reseña.
Un saludo :)
Hola, Natàlia. Pues me gusta el tema, el narrador protagonista y que introduzca la novela la tecnología en forma de wassap. Me parece que la puedo disfrutar mucho, o por lo menos tanto como te ha gustado a ti.
ResponderEliminarBesitos, querida.
Hola!
ResponderEliminarme ha encantado tu reseña, me apunto el libro sin duda jeje me ha llamado mucho la atención.
un saludo ^^
Hola! Estoy deseando leer este libro. Tiene muy buena pinta y a todos les está gustando así que espero que también sea mi caso, jejeje.
ResponderEliminarBesos!
Hola guapa!
ResponderEliminarMe suele gustar mucho esta clase de historias por lo que no descarto darle una oportunidad más adelante, ya que me suelen entretener bastante el thriller psicológico y más si es adictivo y te engancha como en este caso.
Besotes!
Coincidimos en impresiones, pero te hago un pequeño inciso y es que las conversaciones que se incluyen no son de WhatsApp, sino de Snapchat. Besos
ResponderEliminarToda la razón. Gracias por el apunte ;)
EliminarA priori tiene buena pinta pero hay algo que me echa para atrás, así que lo voy a dejar en standby. Besos
ResponderEliminarHola! No conocía el libro pero es un género que me gusta y su argumento me ha parecido interesante así que no descarto leerlo. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Ains!! Los secretos familiares... Si nos pusiéramos a indagar en cada familia, ninguna se salvaría...
ResponderEliminarIgualmente, cómo ya he comentado en algunos blogs, estoy un poco saturada de thrillers y novela negra... mi intención es centrarme en otros géneros las próximas semanas... pero bueno, nunca se sabe
Un saludo!! ;)
Totalmente de acuerdo con tus impresiones, se lee de un suspiro y que todo lo veamos desde el punto de vista de la madre es sin duda su punto fuerte. Yo sacaré mañana la reseña ;)
ResponderEliminarBesitos
Sí se cruza en mi camino no la descarto pero no es una lectura que vaya a buscar
ResponderEliminarBesos
¡Hola bonica!
ResponderEliminarLa verdad es que no tengo ninguna novela leída de esta autora, pero tiene una pinta estupenda tanto ésta como la anterior, así que no descarto leer alguna de ellas.
¡Felices lecturas!
Hola, la trama parece trepidante y angustiosa pero el que se descubra tan pronto el culpable me tira un poco para atrás, aunque con mi mente retorcida igual no lo descubriría tan rápido ^^ Besos
ResponderEliminarDisfruté también mucho con esta lectura. Buena reseña!
ResponderEliminarBesotes!!!
Resulta atractivo lo que nos cuentas de esta novela. La leería. Veo que Duomo tiene un catálogo muy apetecible. Besos.
ResponderEliminarMuy buenos comentarios está teniendo esta novela y no me importaría leerla. Besos.
ResponderEliminarPaso de puntillas que será mi próxima lectura!
ResponderEliminarBesos
Hola!
ResponderEliminarHas hecho una reseña redonda, pero últimamente casi toda la novela negra me parece igual, así que apunto tu recomendación pero para más adelante, que ahora estoy un poco saturada de crímenes y desapariciones, jeje.
Besos!
Yo también lo he disfrutado mucho, no dura nada en las manos y se lee de una sentada. Yo también descubrí muy pronto al culpable, pero aun así consigue mantener el interés de principio a fin.
ResponderEliminar¡Besote!
Me resulto una novela muy entretenida
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía este libro, pero puede que le dé una oportunidad este verano:)
Un abrazo
Lo tengo pendiente y justo lo leeré para el mes del thriller
ResponderEliminarBesos
Me parece una lectura más que recomendable para el verano. A ver si me toca en algún sorteo que haya por ahí. Besos
ResponderEliminarGracias por comentar! ;)