'La caricia de Tánatos' (Trilogía del mal #1) de María José Moreno
Tenía la trilogía del mal en el punto de mira desde hace un tiempo. Y con la publicación de la segunda parte, El poder de la sombra, y las muchas reseña positivas que iba leyendo, decidí darle prioridad. Y no me ha defraudado para nada. Aquí van mis impresiones.
Título: La caricia de Tánatos
Autora: María José Moreno
Fecha de publicación: 14/09/2015
Género: Thriller psicológico
Editorial: Versatil Ediciones
Editorial: Versatil Ediciones
Páginas: 512
Encuadernación: Rústica con solapas
Sinopsis
Una coincidente cadena de sucesos viene a enturbiar la rutinaria y tranquila existencia de la psicoterapeuta Mercedes Lozano.
Inquietantes llamadas telefónicas anónimas y cartas; el inicio de una relación afectiva con Miguel Vergara, un psiquiatra que ejerce de médico forense, con una traumática infancia de la que no termina de desprenderse; un complicado tratamiento psicoterápico de una paciente, Marina Daroca, y la aparición en escena de un hombre que solicita su ayuda profesional y cuya mirada «hiela la sangre», ponen su vida boca abajo y la sitúan al borde del precipicio emocional.
Un thriller psicológico que recrea con gran realismo el escabroso viaje de la psicoterapeuta a través de sí misma y de sus pacientes para identificar el tejido del Mal, su origen y la forma de manifestarse a través de sus múltiples máscaras: la manipulación, la perversidad, la culpa autoimpuesta, el maltrato psicológico… poniendo el acento en las vidas de unos personajes marcados por su infancia, mostrándonos el lado más oscuro de sus mentes.
Autora
María José Moreno nació en Córdoba. Es médica psiquiatra y profesora titular de la facultad de Medicina de su ciudad natal. Inició su andadura en la literatura de ficción con un relato corto presentado en el 2008 al II Premio Internacional de Relato Breve Universidad de Córdoba, y con el que obtuvo un accésit.
En 2009 inauguró su blog literario, Lugar de Encuentro, un importante referente para la publicación de sus relatos. Ha asistido a numerosos cursos y talleres de literatura y escritura creativa. Bajo los tilos se convirtió desde el momento de su publicación en un fenómeno de ventas en formato digital, con más de seis meses en el top 100 de ebooks más vendidos.
La caricia de Tánatos es el primer libro de la Trilogía del Mal, que está compuesta por: EL ORIGEN, LA SOMBRA y LA CONFRONTACIÓN.
Mi opinión
'En la mitología griega Tánatos es la personificación de la muerte no violenta. Su toque era suave, como el de su hermano gemelo Hipnos, el sueño.'Con esta cita comienza el libro. Nos encontramos ante una historia que va tejiendo una red a tu alrededor hasta atraparte y llegar a tus entrañas. En primer lugar conoceremos a Mercedes Lozano. Una psicóloga clínica con consulta propia y una larga experiencia, a la que dedica gran parte de su tiempo y pensamientos. Después de una mala experiencia en el plano amoroso hace unos años, se ha refugiado en el trabajo para seguir adelante. Todo ello ha marcado su forma de relacionarse con el mundo, y en especial con los hombres. Su vida da un giro cuando conoce a Miguel, un forense de lo más atractivo, que le presenta una de sus mejores amigas. La atracción será patente desde el primer segundo. Al mismo tiempo empieza a recibir una serie de llamadas anónimas que la inquietaran cada vez más.
A la vez, una de las pacientes de Mercedes que sufrió malos tratos hace unos años, Marina Daroca, inicia una nueva relación amorosa que va a traer de cabeza a la psicóloga. No tiene claro que esté preparada para ello, y pueda crear una lazos afectivos sanos. Todas estas circunstancias van a hacer que la seguridad de Mercedes se vea trastocada.
Marina es guapa, culta, con un buen trabajo, pero con una personalidad vulnerable perfecta para ser el cebo de hombres como Marcos. Él tiene las dos caras de un maltratador, las cuales nos mostrará perfectamente la autora. Por un lado el Marcos encantador, educado, que se preocupa por los demás, triunfador. El hombre que todas querrían a su lado. Por otro lado el Marcos que ha aprendido des de su infancia a ser un manipulador, y se ha convertido en narcisista, malvado y al final atormentado por todo ello. Este último transforma a sus víctimas en personas dependientes, anulando por completo su personalidad.
Los personajes están trazados con mucho detalle y se expone su perfil psicológico ámpliamente. Todo ello despierta muchos sentimientos en el lector, llevándote a odiar a algún personaje, empatizar con otros, no entender ciertas actitudes.. hasta querer entrar en la trama para advertir a un personaje y aconsejarle. La historia transcurre en Córdoba, entre su gente y su clima.
Además de la trama de Marcos y Marina, que quedará cerrada con el desenlace de este libro, existen otras subtramas que giran entorno a Mercedes, de su vida personal y profesional. Estas últimas quedan abiertas para los próximos volúmenes de la trilogía.
El tema principal de 'La caricia de Tánatos' es la muerte, pero no la muerte violenta e inesperada. Sino la muerte que llega poco a poco, la cual se va preparando, anulando la personalidad, las fuerzas y las ganas de vivir. La muerte preparada a través del maltrato psicológico, ese que no deja marcas, ni huellas ni pruebas para demostrarlo. Pero maltrato al fin y al cabo. Indefensión es el adjetivo que mejor define la sensación que te queda cuando terminas la historia.
En definitiva, una novela con una alta carga psicológica, con unos personajes intensos y reales, y además muy entretenida, de esas que vuelan las páginas sin ni enterarte. Muy recomendable. Te hace replantearte si tu serias suficientemente fuerte para no sufrir una situación así. En nada continuo con la segunda parte de esta trilogía, que ya está llamado des de la estantería.
Marina es guapa, culta, con un buen trabajo, pero con una personalidad vulnerable perfecta para ser el cebo de hombres como Marcos. Él tiene las dos caras de un maltratador, las cuales nos mostrará perfectamente la autora. Por un lado el Marcos encantador, educado, que se preocupa por los demás, triunfador. El hombre que todas querrían a su lado. Por otro lado el Marcos que ha aprendido des de su infancia a ser un manipulador, y se ha convertido en narcisista, malvado y al final atormentado por todo ello. Este último transforma a sus víctimas en personas dependientes, anulando por completo su personalidad.

Además de la trama de Marcos y Marina, que quedará cerrada con el desenlace de este libro, existen otras subtramas que giran entorno a Mercedes, de su vida personal y profesional. Estas últimas quedan abiertas para los próximos volúmenes de la trilogía.
El tema principal de 'La caricia de Tánatos' es la muerte, pero no la muerte violenta e inesperada. Sino la muerte que llega poco a poco, la cual se va preparando, anulando la personalidad, las fuerzas y las ganas de vivir. La muerte preparada a través del maltrato psicológico, ese que no deja marcas, ni huellas ni pruebas para demostrarlo. Pero maltrato al fin y al cabo. Indefensión es el adjetivo que mejor define la sensación que te queda cuando terminas la historia.
En definitiva, una novela con una alta carga psicológica, con unos personajes intensos y reales, y además muy entretenida, de esas que vuelan las páginas sin ni enterarte. Muy recomendable. Te hace replantearte si tu serias suficientemente fuerte para no sufrir una situación así. En nada continuo con la segunda parte de esta trilogía, que ya está llamado des de la estantería.

31 comentaris
A mí también me gustó mucho esta novela y la siguiente me ha parecido incluso mejor
ResponderEliminarBesos
Hola!
ResponderEliminarMe has convencido, me gustan este tipo de libros tan psicológicos y tiene buena trama :) me lo apunto!
Un beso guapa!
Hola!
ResponderEliminarMe has convencido, me gustan este tipo de libros tan psicológicos y tiene buena trama :) me lo apunto!
Un beso guapa!
Me alegra que te haya gustado tanto porque la tengo pendiente!!
ResponderEliminarUn beso!
Totalmente de acuerdo con tus impresiones. Es una trama de lo más intensa y que el maltratador va anulando a su víctima poco a poco. A por la siguiente.
ResponderEliminarBesos
Fue una muy buena lectura para mí también.El poder de la sombra también te gustará Natàlia.
ResponderEliminarUn beso
Coincido en impresiones, me gustó muchísimo, ahora a por El poder de la sombra...
ResponderEliminarUn beso
No estoy segura si se ha publicado el comentario, que se me ha bloquedado el ordenador... Te lo vuelvo a poner: A mí también me gustó mucho y también el siguiente que te gustará incluso más.
ResponderEliminarUn beso
Natàlia, he leído las dos de la Trilogía y son magníficas. María José es una escritora intensa que narra las emociones como nadie. Me encanta. Estoy convencida de que la segunda entrega te gustará aún más.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola! No conocía el libro pero la verdad es que no me llama mucho la atención así que lo dejaré pasar. Muchas gracias por la reseña, me alegra ver que lo has disfrutado.
ResponderEliminarUn saludo!
Esta es una trilogía, que tras mucho pesarlo, he decidio dejar pasar. No me acaba de convencer tanto como para tirarme a la piscina.
ResponderEliminarBesos.
¡¡Hola!!
ResponderEliminarCreo recordar que he visto más reseñas de este thriller psicológico y decir otra vez que le tengo mil ganas, porque siempre veo buenas críticas.
Besitos:D
¡¡Hola!!
ResponderEliminarCreo recordar que he visto más reseñas de este thriller psicológico y decir otra vez que le tengo mil ganas, porque siempre veo buenas críticas.
Besitos:D
Gran reseña. Ya tenía el título anotado, pero después de tus positivas impresiones, aún tengo más ganas de leerlo. Un beso.
ResponderEliminarYo también disfruté con esta novela. A ver qué te parece la segunda, el caso que estudia Mercedes me ha parecido mucho más potente.
ResponderEliminarBesos.
Y yo aún sin estrenarme con la autora. A ver si le pongo pronto remedio. Besos
ResponderEliminarA mi también me gustó esta novela, ahora te toca leer la segunda entrega. María José nos propone unos casos muy interesantes y dibuja los personajes con gran acierto. Besos.
ResponderEliminar¡Hola! ¡Me has convencido! Así de entrada. Este libro le he visto en muchas ocasiones y he seguido a la autora de cerca, pero nunca me había decidido a leerlo porque había algo que no terminaba de convencerme. Tal como lo planteas en tu reseña, con una fuerte carga psicológica (soy psicóloga así que caigo como mosca en red de araña con este tipo de argumentos) y la manera en que se desarrolla, es un título que no me importaría en absoluto leer. El tema de los malos tratos no me gusta, así que no sé si por ese punto puedo desistir... Es un tema recurrente durante la historia? Si te pasas por mi blog cuéntamelo para que pueda leerte.
ResponderEliminarEstaré esperándote en La Reina Lectora ❤
Son malos tratos psicológicos. Todo el proceso de como el maltratador va manipulando y anulando a la otra persona, hasta destruirla. Ya contarás si lo lees ;)
EliminarLo tengo en mi lista desde hace tiempo. Ahora a hacerle un hueco. Besinos.
ResponderEliminarMuchas gracias por esta magnífica reseña. Espero que el siguiente también te atrape y nada más regresar del verano, la tercera ;-) Besos
ResponderEliminarDeseando continuar con el siguiente, me ha atrapado. Que bien, así la espera no se hace tan larga.
EliminarUn beso ;)
Me alegra que te haya gustado tanto como a mí. A ver qué te parece la siguiente.
ResponderEliminarBesos
No conocía a la autora ni esta trilogía, y me llama un montón. Los thrillers psicológicos de por sí e encantan, y el tema del maltrato psicológico me interesa mucho por mi profesión. A mi lista va directo.
ResponderEliminarUn beso!
Pues me has convencido. Intentaré hacerme con ella. Un beso
ResponderEliminarSi te ha gustado esta primera parte, prepárate para la continuación. Estoy deseando que llegue septiembre para ver cómo finaliza esta saga. Besos
ResponderEliminarLe tengo ganas a esta trilogía y con tu estupenda reseña intentaré leerla pronto.
ResponderEliminarBesos
Me gustó mucho este libro y el siguiente aún más. Deseando estoy de leer el siguiente.
ResponderEliminarBesotes!!!
EStamos de acuerdo en impresiones.
ResponderEliminarQue ganitas le tengo...no lo sé aun, porque mi lista es interminable, pero quizás caiga en mi cumpleaños. Además el tema es muy "mío" así que estoy segura de que me encantará viendo todo lo que contáis.
ResponderEliminarBesitos
Me gustó mucho, y el caso del siguiente incluso mejor
ResponderEliminarBesos
Gracias por comentar! ;)