­
'La hermana sombra' (Las siete hermanas #3) de Lucinda Riley - Perdida entre mis libros. Blog literario.

'La hermana sombra' (Las siete hermanas #3) de Lucinda Riley

by - abril 26, 2017


 La hermana sombra - Plaza y Janés






Ficha técnica

Título: La hermana sombra
Autora: Lucinda Riley
Traductor: Sergio Lledó Rando y Ana Isabel Sánchez Díez
Publicación: 09/03/2017
Páginas: 592
Editorial: Plaza y Janés
Género: Saga familiar









Sinopsis

Star D'Aplièse se encuentra en una encrucijada tras la repentina muerte de su padre, el misterioso millonario Pa Salt. Ha dejado a cada una de sus seis hijas una pista sobre sus orígenes, pero Star, la más enigmática de todas, tiene serias dudas sobre la necesidad de aventurarse y perder la seguridad que la estrecha relación con su hermana CeCe le brinda. A la desesperada decide seguir la pista, que la conduce a una librería de antiguo en Londres y al comienzo de un nuevo mundo para ella.

Hace cien años Flora MacNichol jura que nunca se casará. Se siente feliz y segura en su casa en el Lake District cerca de Beatrix Potter, a quien idolatra. Pero se ve arrastrada contra su voluntad hasta Londres, a la casa de una de las personas más influyentes de la sociedad eduardiana: Alice Keppel, la amante más famosa de Eduardo VII, el hijo mayor de la reina Victoria.

Flora se debate entre el amor apasionado y la obligación hacia su familia al mismo tiempo que se siente como un peón en juego ajeno, cuyas reglas solo conocen otros, hasta que el encuentro fortuito con un misterioso caballero le proporciona las respuestas que Flora ha estado esperando toda su vida.


Autora

Lucinda Riley nació en Irlanda. En su juventud fue actriz de teatro, cine y televisión, y a los 24 años escribió su primer libro. Su novela El secreto de la orquídea se ha traducido a 34 lenguas y de todos sus libros se han vendido en todo el mundo más de siete millones de ejemplares. Lucinda ha tenido varios títulos en las listas de libros más vendidos de The New York Times y de Sunday Times.

Ahora está dedicada a su nueva serie, Las Siete Hermanas, siete libros que cuentan la historia de siete hermanas adoptadas desde diversas partes del mundo y basada en la mitología y en la famosa constelación de estrellas. El primero, Las siete hermanas, y el segundo, La hermana tormenta, han sido números uno en ventas por toda Europa y los derechos para una serie de televisión se han vendido a una productora de Hollywood. La hermana tormenta ha sido nominada al prestigioso Premio Bancarella en Italia. Para saber más sobre la serie está en funcionamiento la web www.thesevensistersseries.com.

Lucinda vive con su marido y sus cuatro hijos en North Norfolk, Inglaterra, y en West Cork, Irlanda. Cuando no está escribiendo, viajando o correteando tras sus hijos le gusta leer libros que no ha escrito con una copa de vino rosado de Provenza en la mano.


Mi opinión

‘La hermana sombra’ es el tercer libro de la saga de Las siete hermanas. Voy a repetirme, pero es inevitable. Estoy enganchadísima a esta saga. Cada libro que leo me gusta más que el anterior. Disfruto mucho con ellos, aun sabiendo que todos incluyen los mismos ingredientes y tienen la misma estructura. Hago una breve introducción, para quien no conozca los anteriores pueda situarse: 1. Las siete hermanas i 2. La hermana tormenta.

Las siete hermanas es una saga familiar compuesta por siete libros. Actualmente Lucinda Riley ha publicado los tres primeros, todos ya traducidos al español. El cuarto tiene prevista la publicación en inglés el dos de noviembre de este año. El primer volumen, trata de Maia, la hermana mayor. El segundo se centra en Ally d’Aplise, la segunda de las hermanas.

Tras la muerte de su padre las hermanas se encuentran en Ginebra. Todas ellas adoptadas por su progenitor en distintos lugares del mundo cuando eran bebés. Las circunstancias de la muerte de Pa, como lo llaman sus hijas, es un misterio desconocido para todos. Cuando ya juntas en casa se reúnen con el abogado de su padre, reciben un sobre cada una. Contiene una carta y una pista sobre su origen. Además, descubren en el jardín una esfera que contiene una coordenada y una frase significativa para cada hermana.

En astronomía, Las Pléyades o Siete hermanas, es un cúmulo estelar que contiene estrellas ubicadas en la constelación Tauro. Ocho de esas estrellas puedan ser observadas si las condiciones atmosféricas lo permiten, y son: Maia, Alcyone, Astérope, Celaeno, Taygeta, Electra, Merope, y Pleione. Y os cuento esto, porque la inspiración de Pa para nombrar a sus hijas adoptivas es este grupo de estrellas. Cada una de las seis hermanas se llama como una de esas estrellas. Aunque faltaría una para completar el grupo.

Star es la tercera de las hermanas y ha vivido toda su vida junto a Cece, la cuarta hermana. Las dos llegaron a casa con muy pocos días de diferencia, criándolas así como si fueran mellizas. Entre ellas quien lleva la voz cantante y toma todas las decisiones es Cece. A través de la carta de su padre y las coordenadas que indican su origen, Star se da cuenta que ya es hora de emprender su propio camino sola, vivir su vida y dejar de ser la sombra de su hermana. 

La pista que le ha dejado Pa Salt a Star la llevará a una librería pequeña, antigua y con mucho encanto en una callejuela de Londres. Allí tendrá que descubrir quién es Flora MacNichol y qué relación tiene con ella y sus orígenes. Como en todos los libros de esta saga, hay dos hilos temporales. El del presente en que la protagonista busca sus orígenes y el del pasado que nos traslada a sus ancestros.

En esta historia viajaremos a principios del siglo XX para descubrir a Flora MacNichol. Vive con sus padres y su hermana en el campo, y es una enamorada de los animales. Siempre ha notado que su familia la trataba de forma distinta a su hermana, no la presentaron en sociedad, aunque tiene asumido que será una solterona independiente y solitaria rodeada de sus queridos animalitos y la naturaleza. Su vida da un vuelco cuando sus padres la envían a vivir a Londres bajo la tutela de una de las personas más influyentes de la sociedad eduardiana, nada menos que Alice Keppel la amante más famosa del rey Eduardo VII. Flora no entiende las razones por las que está allí y siente que es un peón en un juego del que desconoce las normas.

Las dos tramas se van intercalando de forma muy acertada hasta conocer su relación y el origen de Star. En esta ocasión la protagonista no necesita desplazarse a un lugar remoto, Brasil o Noruega como en los anteriores libros, para indagar en su historia. Sino que lo encontrará en una finca situada en Kent, muy cerca de su piso de Londres. Una historia que pese a sus casi 600 páginas se lee con mucha facilidad, las páginas vuelan a medida que vas descubriendo más y más de esta familia. Lucinda Riley tiene facilidad para armar muy bien este tipo de sagas familiares en que se alternan hilos temporales, y hacerlas atractivas y altamente adictivas. Siempre con una o dos historias de amor de fondo, para nada empalagosas.

Creo que empiezo a intuir algo del misterio de Pa Salt, aunque tengo la sensación que hasta el último libro no se destapará. Pero hay una presencia que va dando señales. Lo hizo con Aly y también con Star.
Otra de las cosas que me encantan de esta saga es que en cada libro nos encontramos la presencia de un personaje real más protagonista. Si en el último fue el compositor Edvard Grieg, esta vez es la entrañable escritora de cuentos infantiles Beatrix Potter la que se convertirá en uno de los pilares más importantes en la vida de Flora.

En definitiva, 'La hermana sombra' es el tercer volumen de esta saga familiar con toques románticos e históricos que me tiene atrapada, y que pese a repetir siempre el mismo patrón, con cada libro disfruto igual o más que con el anterior. Esta vez nos va a tocar esperar bastante para leer el siguiente. Toca tener un poco de paciencia.


Mi valoración:

Quizás te guste...

33 comentaris

  1. A mí esta serie me está encantando también.

    ResponderEliminar
  2. No quería meterme en sagas este año pero ya nos contaste las anteriores y con esta tengo un gusanillo por dentro. A ver qué hago.
    Besos, Natàlia.

    ResponderEliminar
  3. Totalmente de acuerdo contigo, también estoy enganchada a esta saga, a ver si sale pronto el cuarto libro en español...
    Me gustó Maia, me gustó Ally y también me ha gustado mucho la historia de Star. Muy recomendables.
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Yo he leído el primero y el tercero, estoy esperando a que mi suegro termine el segundo para ponerme con él. A mí también me gusta mucho esta serie, sobre todo por su manera de trabajar la trama y los personajes, y por situarnos en momentos muy concretos de la historia, con personajes reales, tal como indicas.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  5. Estoy enganchada como tú y deseando leer los siguientes

    ResponderEliminar
  6. Le tengo el ojo echado a esta saga ^^

    ResponderEliminar
  7. La verdad es que me llama bastante esta saga, hoy he estado apunto de comprarlo pero me lo voy a pensar, que tengo mucho pendiente.

    Un beso,

    ResponderEliminar
  8. Me alegro de que lo hayas disfrutado y yo también estoy deseando seguir. En cuanto a los personajes reales hay muchos más de los que mencionas, además de el rey y su amante Alice ( que es bisabuela de Camille Parker) el empresario Ernest Cassel o Vita Snackville también existieron.
    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, cierto! ;) Me refería a que siempre hay un personaje real central o más protagonista.
      un beso !

      Eliminar
  9. Creo que me pondré con la serie en verano, por lo que cuentas la publicación del cuarto no es inminente así que espero que tener tiempo de ponerme al día.

    Un beso

    ResponderEliminar
  10. Lo tengo pendiente aunque también tengo que leer el anterior
    Besos

    ResponderEliminar
  11. lo estoy terminando y creo que de las historias del pasado de los tres que llevamos de esta saga esta es la que más me ha gustado.
    Un beso

    ResponderEliminar
  12. Me asusta esta saga tan extensa y creo que esperaré hasta que estén todos publicados...o quizás no, ya veré. Besos

    ResponderEliminar
  13. También estoy muy enganchada a la serie, hasta ahora ninguno defrauda.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  14. Hola! Esa presencia que da señales me tiene ya en un sin vivir, jajaja. La verdad es que este libro también me gustó mucho, además Londres también tiene su importancia, cosa que me encanta. Se me va a hacer la espera del cuarto libro eterna y es que necesito seguir leyendo sobre los orígenes de estas hermanas.
    Besos!

    ResponderEliminar
  15. Esta saga está teniendo mucho éxito, pero con todo lo que tengo pendiente, por lo menos de momento, no me planteo ponerme con ella. Besos.

    ResponderEliminar
  16. Yo esta saga la he descartado, a pesar de su buena pinta, por lo larga que es. ¡No doy para más!
    Besos.

    ResponderEliminar
  17. No son libros que me llamen la atención, que es una serie muy larga. Pero estoy viendo tan buenas reseñas que me están picando la curiosidad.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  18. Yo lo tengo en casa que me no ha prestado una amiga, pero una va a tener que esperar. A mi los dos que he leído me han gustado mucho. Besinos.

    ResponderEliminar
  19. Que te puedo decir de esta serie, me encanta! He leído los tres en marzo y cada uno me ha gustado más que el anterior. Me ha gustado mucho conocer a Star, tenía mucha curiosidad por ella, y tanto la parte de su historia como la del pasado ha sido estupenda. Ahora a tener paciencia hasta que llegue CeCe.
    Besos

    ResponderEliminar
  20. Me gusta mucho eso de que ya se empiece a intuir algo, y ya sé a lo que te refieres! Yo en breves me pongo con este que lo tengo esperando.

    Besitos

    ResponderEliminar
  21. tres!!!
    Madre mía, con la pereza que me da empezar sagas, y llegas con un tres y buena opinión. Me lo tengo que plantear con calma
    Besos

    ResponderEliminar
  22. Siendo sincera, si es una saga, no me animo. A lo mejor en un futuro me animo. Un beso.

    ResponderEliminar
  23. Veo que está gustando mucho esta saga, pero no me convence el que sean siete los libros que la conforman. Besos.

    ResponderEliminar
  24. Ya sabes que no soy muy fan de trilogías y sagas, así que esta que nos presentas me da un poco de pereza. La autora ha publicado alguna otra novela autoconclusiva, por lo que quizá me animo con alguna de esas.

    Un besito.

    ResponderEliminar
  25. Les tengo muchas muchas ganas! a ver cuando me leo el segundo!
    Un beso!

    ResponderEliminar
  26. Tengo que empezar esta saga, a ver si me animo pronto.Besos

    ResponderEliminar
  27. Pues paciencia, y espero que con el siguiente disfrutes mucho :-)
    Besos.

    ResponderEliminar
  28. Tiene muy buena pinta este saga, pero me atrae mas esta tercera novela mas que la primera, creo que si llegaré a darle una oportunidad a esta saga. Besos

    ResponderEliminar
  29. Ya sabes que también estoy muy enganchada a esta serie y ésta yo diría que es mi favorita hasta el momento

    ResponderEliminar
  30. ¡Y qué le tengo yo ganas a esta serie! A ver si me animo y me pongo con ella de una vez :)
    Un besin

    ResponderEliminar
  31. He leído los dos primeros y me han gustado mucho, no tardare en ponerme con este. Besinos.

    ResponderEliminar

Gracias por comentar! ;)