­
'El otro hijo' de Sharon Guskin - Perdida entre mis libros. Blog literario.

'El otro hijo' de Sharon Guskin

by - febrero 15, 2017


 El otro hijo - Suma







Ficha técnica

Título: El otro hijo
Autora: Sharon Guskin
Publicación: 05/2016
Páginas: 510
Editorial: Suma
Género: Narrativa Contemporánea, Misterio










Sinopsis

Janie sabe que con su hijo Noah nada es fácil. Por las noches sufre pesadillas tan espantosas que incluso ella se asusta. Todo el mundo le dice que es una fase pasajera, pero la situación solo parece empeorar. Hasta que un día Janie recibe la llamada del colegio para que vaya a recogerlo de inmediato. Y la vida se para.

Para el psiquiatra Jerome Anderson la vida tal y como la conocía también se ha detenido. Su médico le ha confirmado que le queda poco tiempo, pero Jerome no piensa que todo esté acabado. Ha dedicado su vida a buscar algo más allá de lo que todos pueden ver o percibir. Y con Noah cree que lo ha encontrado.

Muy pronto, Noah, Janie y Jerome llamarán a la puerta de una mujer a la que ninguno de ellos conoce y, cuando esa puerta se abra, todas sus preguntas encontrarán respuesta.

¿Qué sucede tras la muerte?


Autora

Sharon Guskin se graduó en Yale University y en la Columbia University School of Arts. Además de esta novela ha escrito guiones y ha producido documentales. Comenzó a investigar sobre las ideas que ha vertido en este libro a partir de su experiencia trabajando en un campo de refugiados en Tailandia y, posteriormente, como voluntaria en un orfanato tras el nacimiento de su primer hijo. Vive en Brooklyn con su familia.





Mi opinión

Conoceremos a Janie Zimmerman en las paradisíacas playas de Trinidad, pasando allí unos días de vacaciones para celebrar su treinta y nueve cumpleaños. Su objetivo es pasarlo bien y conocer a gente, pero desemboca en algo inesperado. Después de pasar una noche con un hombre que no volverá a ver, cuando llega a casa descubre que está embarazada. El fruto de esa noche es Noah, al que conoceremos con cuatro años tras un salto temporal. Es a esa edad cuando el niño comienza a tener ciertos comportamientos que van a dificultar la vida de Janie y la permanencia del niño en su guardería. Noah odia el agua y no soporta que lo bañen. Tiene pesadillas terroríficas cada noche en que grita que se ahoga. Cada día le pregunta a Janie cuando volverá a casa con su mamá. Y ella siempre le responde que ya está en casa y ella es su mamá. Durante mucho tiempo Janie piensa que son cosas de niños y intenta no darle más importancia a la situación. Pero su mundo se desborda cuando deciden echar a Noah de la guardería.

La desesperación y el amor de una madre por su hijo llevan a Janie a buscar todo tipo de soluciones. Varios psiquiatras visitaran al niño sin ofrecerle un diagnóstico claro, hasta que un último baraja una posible esquizofrenia y anti psicóticos como tratamiento. Le parece una barbaridad y lo rechaza. Tras muchas búsquedas en internet,  llega al estudio del doctor Jerome Anderson que citan como "Exploradores científicos pioneros están estudiando la reencarnación en Estados Unidos...". Anderson fue un prestigioso psiquiatra que lo dejo todo para estudiar aquellos individuos que aseguran haber llegado a un cuerpo diferente después de la muerte. Es decir estudia la reencarnación. 

Poco tardará en contactar la madre de Noah con el científico. Aunque Anderson tendrá que luchar contra sus propios miedos. Son muchos años investigando sobre el tema y el rechazo de sus colegas sobre ello sigue patente. Necesita un último caso impactante en su carrera que le de prestigio y credibilidad. Se une a eso su reciente diagnóstico de afasia que limita día a día su tiempo útil.

La autora consigue que pesquisa tras pesquisa el lector se una a la necesidad y el anhelo de los protagonistas de encontrar las respuestas que buscan. Con capítulos cortos y giros argumentales al final de ellos que nos llevan a desengaños continuos, paulatinamente se van revelando las claves del caso. Manteniendo el interés y la fuerza de la novela en todo momento.

El otro hijo es la primera novela de Sharon Guskin. Un inicio prometedor para la carrera literaria de esta estadounidense que escribía y producía documentales hasta hace poco. La obra está basada en ensayos reales y concretamente en Vida antes de la vida: los niños que recuerdan vidas anteriores, del psiquiatra Jim B. Tucker y en Children who remember previous lives del doctor Ian Stevenson. De los que se incluyen fragmentos intercalados con la historia de Noah, que nos narran casos de reencarnaciones. Sin duda el tema que trata esta novela es controvertido: ¿es posible la vida más allá de la muerte?

En definitiva, El otro hijo es un relato donde priman las emociones más humanas, con una prosa sencilla y un desarrollo sólido, que trata sobre la reencarnación, la vida y la muerte. Eso sí, estad tranquilos porque lo hace sin intentar a convencer a nadie de su verosimilitud. Muy recomendable pese a la reticencias que podáis tener sobre el tema. Yo las tenía y la he disfrutado.

Mi valoración:

Quizás te guste...

30 comentaris

  1. A mí me gusto. Me resulto muy entretenida.

    ResponderEliminar
  2. Ahh! A mí la verdad es que estos temas me atraen así que puede que lo lea, aunque me dan un poco de pereza las 500 páginas... Ya veremos.

    Un abrazo :)

    ResponderEliminar
  3. Lo he leído y el final es tan ambiguo... La verdad es que es una narración inquietante al principio, pero luego se pone en plan trascendental... y sí, la verdad es que tiene que ver con el tema de las reencarnaciones, pero me hubiese gustado un final menos abierto.

    ResponderEliminar
  4. Lo tengo pendiente de lectura. A ver si le puedo hacer un hueco pronto. Un besote

    ResponderEliminar
  5. Lo tuve un tiempo en el punto de mira pero al final he ido perdiendo un poco el interés.
    Un beso

    ResponderEliminar
  6. Pues tiene pintaza y el tema es muy interesante. No lo conocía, así que apuntado queda.

    ¡Besote!

    ResponderEliminar
  7. No lo descarto, a pesar de que tengo muchos pendientes :)

    ResponderEliminar
  8. Pues me parece muy interesante, la verdad es que has conseguido dejarme intrigada :)
    Besos!

    ResponderEliminar
  9. Parece una novela muy entretenida, de las que te engancha, así que me la llevo apuntada. No es un tema que me atraiga de primeras, pero parece que a ti tampoco y sin embargo te ha gustado.
    ¡Besos!

    ResponderEliminar
  10. ¡Hola!

    Yo tuve la suerte de leer esta novela y me pareció original, bonita y con un tema muy interesante.

    Me ha encantado tu reseña y ahora mismo la voy a compartir en mis redes para que todos puedan leerte y llegar a tu blog.

    ¡Un saludo y espero leerte pronto!

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola!
    Recuerdo que lo leí hace ya un tiempo y me gustó bastante. Todo lo que tenga que ver con el tema de la reencarnación me encanta^^
    Besitos :)

    ResponderEliminar
  12. Hola! He visto varias reseñas de este libro y la verdad es que tiene buena pinta y no descarto leerlo. Muchas gracias por la reseña.

    Un saludo!

    ResponderEliminar
  13. Yo le tenía echado el ojo a este libro desde hace tiempo. Me había hecho una idea distinta pero aunque no es lo que esperaba, no descartaría leerlo. Besos

    ResponderEliminar
  14. Yo también soy reticente, pero he leído buenas opiniones y me apetece, a ver si no me lío demasiado con las novedades y puedo ponerme con él.
    Besos

    ResponderEliminar
  15. No me importaría leer este libro, tiene buena pinta
    Besos

    ResponderEliminar
  16. Hola! Empecé con muchas ganas este libro pero la verdad es que me decepcionó bastante y lo dejé a medias porque no había forma de avanzar con él. No era lo que yo esperaba y eso hizo que no me metiera en ningún momento dentro de lo que se estaba contando en él.
    Besos!

    ResponderEliminar
  17. Me pasa un poco como a Inés, al principio de verlo me llamó mucho la atención pero al final no me llama casi nada y tengo mucho por leer que me llama más.

    Un beso

    ResponderEliminar
  18. Hace tiempo que este libro me llama la atención ahora viendo tu reseña me dan aún mas ganas de leerlo, espero que caiga pronto.
    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  19. Lo dejo pasar porque el tema de la reencarnación no me va nada, soy muy escéptica. Besos

    ResponderEliminar
  20. La leí este verano y aunque iba con pies de plomo porque soy muy escéptica con el tema, la verdad es que me gustó bastante cómo está tratado y cómo se desarrolla la novela.
    Besos.

    ResponderEliminar
  21. Hola guapi!
    Lo empecé a leer hace un tiempo con las expectativas altas y lo tuve que dejar porque me aburría, no conseguía engancharme y fue una pena porque estos temas me gustan. Me alegro que lo hayas disfrutado ^^
    Un besito!

    ResponderEliminar
  22. No me acaba de llamar el tema que trata el libro asi que de momento lo dejo pasar, un beso

    ResponderEliminar
  23. Parece entretenido. No lo descarto. Mil gracias por tu reseña.

    Por cierto soy Pérfida
    Un saludo coleguita

    ResponderEliminar
  24. La tengo y aun no me he animado con ella. El tema me atrae, pero no sé... no termina de llamarme. Un beso.

    ResponderEliminar
  25. Cuando salió me llamó mucho la atención pero la verdad es que lo he ido olvidando...aunque tampoco lo descarto si me lo cruzo porque parece entretenido ;)

    Besitos

    ResponderEliminar
  26. Me pareció que prometía mucho más de lo que ofrecía finalmente. Pero aún así la historia es original y entretenida
    Besos

    ResponderEliminar
  27. No me importaría leerla si se cruza en mi camino.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  28. Si se me cruza lo leeré, pero no voy a salir a por el
    Besos

    ResponderEliminar
  29. Uf, no m'atreu gens la temàtica del llibre. D'aquest passaré segur.

    Gràcies per ressenyar.

    ResponderEliminar
  30. Madre mía, con tu ritmo de lectura y tras mi largo parón en blogger no sé como podré ponerme al día para leer todas tus reseñas. Lo intentaré.
    el tema de este libro me parece, ante todo, original. se adentra en algo de sobra oído pero pocas veces estudiado, y siendo asi ¿como me puedo resistir? Me lo llevo bien apuntadito, dispuesta a lanzar alguna indirecta cuando me toque ser la receptora de algún regalo ;)
    Un abrazo!

    ResponderEliminar

Gracias por comentar! ;)