'Secretos imperfectos' (Sebastian Bergman #1) de Michael Hjorth y Hans Rosenfeldt
Ficha técnica
Título: Secretos imperfectos
Autor: Michael Hjorth y Hans Rosenfeldt
Traductora: Claudia Conde
Publicación: 28/04/2016
Páginas: 528
Editorial: Planeta libros
Género: Novela negra
Sinopsis
Un joven de dieciséis años ha sido brutalmente asesinado. Un brillante equipo policial, dirigido por el experto criminólogo Torkel Höglund y el eminente psiquiatra criminal Sebastian Bergman, sigue la pista al asesino.
Todo son callejones sin salida y secretos por todas partes. Un misterio de difícil resolución y una trama adictiva hasta el insomnio.
La fuerza de Larsson, el atractivo de House y la intriga de Twin Peaks.
Autores
Michael Hjorth (1963) es uno de los más famosos productores de cine y televisión de Suecia y un guionista muy reconocido, cuyo trabajo incluye los guiones de varias de las películas de Wallander de Henning Mankell.
Hans Rosenfeldt (1964) es el principal guionista de Suecia y el creador de la serie de televisión de mayor éxito escandinavo de todos los tiempos: la premiada serie policiaca The Bridge, que se emite en más de 170 países.
Mi opinión
Tenía esta serie de libros entre ceja y ceja desde su publicación. Sus autores son los guionistas de una serie de televisión escandinava que me encantó, 'Bron', que significa en español El puente. Un thriller trepidante y sorprendente. Tanto me gustó que también vi la versión americana protagonizada por Demián Bichir y Diane Kruger. Si a esto añadimos todas las buenas críticas y reseñas que he leído de la Serie Bergman, y su éxito en el resto de Europa, ya tardaba en comenzar con ella.
En un pueblo del centro de Suecia llamado Västeras aparece muerto un joven de 16 años. Es encontrado en una zona boscosa y por el estado de su cuerpo, se deduce que ha sido brutalmente asesinado. La policía de Västeras está perdida y no encuentra pistas que seguir, por lo que pide ayuda al cuerpo de homicidios de Estocolmo, situado a sólo 100 kilómetros del lugar del crimen. Al mismo tiempo se encuentra en la ciudad por motivo familiares Sebastian Bergman. Un carismático y prestigioso psicólogo criminal retirado del cuerpo desde hace un tiempo. Allí descubre un hecho desconocido de su pasado que quiere seguir indagando, y para eso necesita acceder a los archivos policiales. Así que se ofrece al jefe del cuerpo de homicidios, al que conoce de sus años trabajando en la policía, para ayudar a esclarecer el crimen aunque su objetivo es acceder a esos archivos.
Secretos imperfectos es una novela negra con una trama consistente y bien hilada a ritmo de thriller, y adictiva hasta el final. Sólo hay un par de cosas sin demasiada importancia de la trama hacia el final que no he entendido, y considero que quedan colgadas, Los autores utilizan un estilo claro, ágil y directo que convierten más de quinientas páginas en un suspiro.
Pero sin duda, Sebastian Bergman el protagonista y el que da nombre a esta serie negra, es el centro de la historia. Su carácter y personalidad dan el toque de distinción que la diferencia de otras novelas del mismo estilo. Bergman es un hombre cretino, pedante, antipático, machista, que disfruta humillando a sus compañeros, además de utilizar a la mujeres a su antojo. Pese a todos estos adjetivos, ninguno positivo, he conseguido empatizar con el personaje. Creo que ha sido gracias a conocer su dura historia personal y todo lo que ha tenido que vivir. Es esa carga lo que lo ha transformado en el ser que nadie quiere a su lado. Además de Sebastian, tenemos un elenco de personajes bien perfilados y cada uno lleva a cuestas con una historia personal que vamos descubriendo y que seguro irá desarrollándose en los siguientes volúmenes.
Cerrando la reseña diré que lo que da el broche de oro a una serie negra de este tipo, es un final sorprendente que no se pueda anticipar, con un cliffhanger en toda regla en las últimas páginas que te deja con la boca abierta y con ansia de continuar con el siguiente libro. Cliffhanger es el término que define una escena que genera la intriga o shock necesario para que el lector se interese por conocer el resultado o desarrollo en la siguiente entrega. y que suele aparecer al final.
En definitiva, Secretos imperfectos es una novela negra a ritmo de thriller con un protagonista cretino y machista al que sin quererlo puedes coger cariño, con una trama consistente y adictiva. Sin duda os la recomiendo y voy a seguir las aventuras de Bergman en las próximas entregas.
En un pueblo del centro de Suecia llamado Västeras aparece muerto un joven de 16 años. Es encontrado en una zona boscosa y por el estado de su cuerpo, se deduce que ha sido brutalmente asesinado. La policía de Västeras está perdida y no encuentra pistas que seguir, por lo que pide ayuda al cuerpo de homicidios de Estocolmo, situado a sólo 100 kilómetros del lugar del crimen. Al mismo tiempo se encuentra en la ciudad por motivo familiares Sebastian Bergman. Un carismático y prestigioso psicólogo criminal retirado del cuerpo desde hace un tiempo. Allí descubre un hecho desconocido de su pasado que quiere seguir indagando, y para eso necesita acceder a los archivos policiales. Así que se ofrece al jefe del cuerpo de homicidios, al que conoce de sus años trabajando en la policía, para ayudar a esclarecer el crimen aunque su objetivo es acceder a esos archivos.
Secretos imperfectos es una novela negra con una trama consistente y bien hilada a ritmo de thriller, y adictiva hasta el final. Sólo hay un par de cosas sin demasiada importancia de la trama hacia el final que no he entendido, y considero que quedan colgadas, Los autores utilizan un estilo claro, ágil y directo que convierten más de quinientas páginas en un suspiro.
Pero sin duda, Sebastian Bergman el protagonista y el que da nombre a esta serie negra, es el centro de la historia. Su carácter y personalidad dan el toque de distinción que la diferencia de otras novelas del mismo estilo. Bergman es un hombre cretino, pedante, antipático, machista, que disfruta humillando a sus compañeros, además de utilizar a la mujeres a su antojo. Pese a todos estos adjetivos, ninguno positivo, he conseguido empatizar con el personaje. Creo que ha sido gracias a conocer su dura historia personal y todo lo que ha tenido que vivir. Es esa carga lo que lo ha transformado en el ser que nadie quiere a su lado. Además de Sebastian, tenemos un elenco de personajes bien perfilados y cada uno lleva a cuestas con una historia personal que vamos descubriendo y que seguro irá desarrollándose en los siguientes volúmenes.
Cerrando la reseña diré que lo que da el broche de oro a una serie negra de este tipo, es un final sorprendente que no se pueda anticipar, con un cliffhanger en toda regla en las últimas páginas que te deja con la boca abierta y con ansia de continuar con el siguiente libro. Cliffhanger es el término que define una escena que genera la intriga o shock necesario para que el lector se interese por conocer el resultado o desarrollo en la siguiente entrega. y que suele aparecer al final.
En definitiva, Secretos imperfectos es una novela negra a ritmo de thriller con un protagonista cretino y machista al que sin quererlo puedes coger cariño, con una trama consistente y adictiva. Sin duda os la recomiendo y voy a seguir las aventuras de Bergman en las próximas entregas.
Esta reseña participa en el mes temático de la novela negra organizado por Laky de Libros que hay que leer.
35 comentaris
A mí esta serie no me llama a esta de las buenas opiniones que voy leyendo de ella.
ResponderEliminarEsta saga tiene muy buenas opiniones y me tienta. Lo del cliffhanger me gusta mucho. Gracias por tu estupenda reseña.
ResponderEliminarBesos, Natàlia
He leído las dos novelas publicadas en español de esta serie, y me encantaron. Y leeré próximamente la tercera que ya ha sido publicada.
ResponderEliminarCoincido contigo, es un thriller adictivo, que engancha desde el principio y a cuyo protagonista coges cariño. Aún así me gustó más la segunda novela, es aún más adictiva :-).
Besos
Me gustó mucho cuando lo leí. Un besote
ResponderEliminarEstos libros me atraen bastante, a ver cuando los leo :)
ResponderEliminarLa tengo pendiente y me llama mucho. Besinos.
ResponderEliminarEs mi actual lectura y me está gustando mucho
ResponderEliminarBesos
¡Hola!
ResponderEliminarPues parece que ha sido todo lo que prometía. Yo últimamente estoy leyendo más thrillers que antes y este me lo apunto, que he leído reseñas muy buenas.
¡besos!
Pues ya sabes, a ponerse las pilas, que el segundo te aseguro que es mucho mejor y el tercero esta saliendo del horno...
ResponderEliminarUn beso
Te aviso, el segundo es aún mejor.
ResponderEliminarUn beso
Me gustó mucho, el segundo aún más y el tercero lo empezaré en unos días.
ResponderEliminarBesos.
Pues me pasa un poco lo mismo, los tengo entre ceja y ceja desde que empecé a leer sobre estos libros en un montón de reseñas. Veo que te ha convencido a pesar de esos dos "peros" del final así que nada, a ver cuando me quito yo también la espinita.
ResponderEliminar¡Besote!
Me gustan los thrillers con finales sorprendentes, gracias por recomendarnos éste. Además, la serie que nombras, Bron, la tengo pendiente porque creo que me va a encantar y por lo que dices, tú la recomiendas totalmente.
ResponderEliminar¡Besos!
Me gustó mucho, y también me quedé con la boca abierta al final :) El segundo todavía es mejor y ahora mismo estoy con el tercero :)
ResponderEliminarBesos!
Los tenía ya vistos pero es que no me acaban de convencer esta vez....
ResponderEliminarUn beso!
El segundo libro de la serie te encantará, el tercero es un poco más flojo, pero tenemos a un Sebastian en plena salsa. Besos
ResponderEliminarHola! Mi prima no deja de decirme que tengo que leer este libro y las opiniones que veo también son muy buenas, así que tendré que leerlo porque la verdad es que me apetece un libro así.
ResponderEliminarBesos!
Este a mí me gustó sin más, no me impresionó puede ser debido a que llevaba las expectativas muy altas. En cambio el segundo me gustó mucho más.
ResponderEliminarUn beso
Le tengo echado el ojo desde que salió, espero poder leer la trilogía algún día.
ResponderEliminarBesos
Hola! Tengo pendiente esta saga porque tiene una pinta estupenda y además es un género que suelo disfrutar. Me alegra ver que tu lo has disfrutado. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo!
Hola!! A mi me gusto mucho este libro, a Sebastian lo ame y lo odie jaja espero leer pronto la segunda parte.
ResponderEliminarUn abrazo!
No se acostará una sin saber una palabra nueva jajja gracias por decirnos este ejmplo narrativo que no sabía
ResponderEliminarA mi me encantó :)
Me gustó mucho y estoy deseando leer el segundo
ResponderEliminarMe gustó mucho, pero me gustó todavía más el segundo... A ver cuando lo leas que opinas tú. Estoy deseando seguir con la serie.
ResponderEliminarBesos
Hola guapa!
ResponderEliminarLe tengo echado el ojo a esta serie de libros. Besotes
Buena pinta tiene la serie. Apuntada bien arriba.
ResponderEliminarMuchas gracias.
Un beso.
Esta serie me encanta, tengo ganas de hacerme con el tercero porque el segundo es incluso mejor
ResponderEliminarBesos
Con esta serie no me importaría animarme, que sólo veo buenas reseñas de sus novelas. Otra cosa es cuándo...
ResponderEliminarBesotes!!!
Este es muy bueno, pero prepárate para Crímenes duplicados. Es increíble. Me acaba de llegar el tercero y espero ponerme con él la próxima semana.
ResponderEliminarBesos
Mira que he decidido dejar pasar esos libros por tener mucho pendiente, pero cada vez que leo una reseña dudo de nuevo...
ResponderEliminarBesso.
Con este título me estrenaré, por fin, con la novela negra nórdica. Veo que es una saga a tener muy en cuenta. Besos.
ResponderEliminarA mí, los 'cliffhanger' esos me suelen mosquear, será por eso por lo que no soy muy de leer sagas ;)
ResponderEliminarLa historia es tentadora, pero con tanto pendiente que tengo no estoy segura de poder sacar tiempo para ella.
Besos
No he leído nada de estos autores y no será por falta de ganas. Besos
ResponderEliminarMe gustó y lo disfruté bastante.
ResponderEliminarTe dejo mi reseña por si tienes curiosidad:
https://sofamantaylibro.wordpress.com/2017/01/04/secretos-imperfectos/
Holaaaa!
ResponderEliminarYa me había llamado la atención, había leído otras reseñas...
A ver si puedo darle una oportunidad. Besitos!
Gracias por comentar! ;)