'Martina con vistas al mar' (Horizonte Martina #1) de Elisabet Benavent
La verdad es que soy una fan de los libros de Elisabet Benavent. Me apunto las fechas de los lanzamientos, y los compró el día que se publican. Suelo devorarlos en 2-3 dias. No me gusta el término novela 'ligera'. Considero simplemente que es otro tipo de género. Y que a mi personalmente de vez en cuando me sirven para desengrasar y pasar buenos ratos.
Título: Martina con vistas al mar
Autora: Elisabet Benavent
Idioma: Español
Fecha de publicación: 21 de Enero 2016
Serie: Horizonte Martina 1
Páginas: 400
Editor: Suma De Letras
Temáticas: Novela romántica, Comedia románticaColección: Fuera De Coleccion Suma
Edad recomendada: Adultos
Sinopsis
Si te llamas Martina, llevas siempre la melena recogida, eres absolutamente cerebral...
Si te has formado para ser chef y perteneces al equipo de El Mar...
Si has sentido un chispazo al conocer a tu jefe, Pablo Ruiz, excéntrico cocinero con estrella...
Si no soportas su indumentaria hípster, pero te irías a cualquier parte si él te lo pidiera...
Eres sin dudarlo la protagonista de esta historia...
Y tu vida, tan ordenada, está a punto de cambiar.
Después del éxito de «Saga Valeria», «Saga Silvia» y la trilogía «Mi elección», con más de 400.000 ejemplares vendidos, Elísabet Benavent regresa a la ficción con una historia de amor irrefrenable, súbita, auténtica, un binomio eléctrico, una combinación explosiva que demuestra que en cuestión de amor no se puede negar la evidencia y que no depende de nosotros a quién amar.
Autora
Elisabet Benavent (Valencia, 1984) es licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Cardenal Herrera CEU de Valencia y máster en Comunicación y Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en el Departamento de Comunicación de una multinacional. Su pasión es la escritura. La publicación de sus novelas En los zapatos de Valeria, Valeria en el espejo, Valeria en blanco y negro, Valeria al desnudo, Persiguiendo a Silvia, Encontrando a Silvia, Alguien que no soy, Alguien como tú y Alguien como yo se ha convertido en un éxito total de crítica y ventas con más de 400.000 ejemplares vendidos. Los derechos audiovisuales de la saga Valeria se han vendido para televisión. En la actualidad colabora con la revista Cuore, se ocupa de la familia Coqueta y está inmersa en la escritura.
Sigue a la autora en Twitter @betacoqueta
Mi opinión
Martina es una chica taciturna, poco social, seria y muy responsable, una maniática del control, la mamá de todos. Le gusta llevar las riendas de su vida y no le gustan las sorpresas. Tiene un largo recorrido como cocinera y aspira a convertirse en una gran Chef. Una mujer muy competente en su trabajo, con horas de pasión en los fogones y dedicación hacia su profesión. La educación que ha recibido, tiene mucho que ver con su carácter contenido, no es una mujer que muestre sus sentimientos fácilmente y nunca ha hecho ninguna locura. Martina vive en pareja con Fer, su antiguo profesor de cocina y su pareja desde hace casi una década y la única seria que ha tenido. Se añade a la relación una diferencia de edad importante. Pero algo ya no marcha igual en su relación.
Unos de los sueños de la protagonista es conocer el trabajo de Pablo Ruiz, un prestigioso cocinero. Este chico de carácter explosivo regenta un restaurante de alta cocina en la ciudad. Una noche Martina acude al restaurante junto a Fer y queda fascinada con la calidad que hay en los menús, la decoración, la técnica, el ambiente del “El mar” es todo un sueño para la protagonista que queda eclipsada con el lugar de trabajo de Pablo Ruiz. Este hombre no solo es placer para el paladar, sino que también es un chico extravagante e intenso y con un carácter explosivo. Su vida es la cocina y su amor es “El mar” su restaurante.
Pablo tiene una manera de ser a veces demasiado complicada, su pasado no lo deja avanzar tanto como el quisiera, cuando conoce a Martina se lleva una impresión extraña, la protagonista no tiene el rollo que tiene este chico ni por asomo, pero a él le llama la atención ese carácter tan introvertido e intenta acercarse a ella para conocerla mejor.
La trama se desenvuelve entre técnicas culinarias y fogones. Se nota que la autora se ha estado documentando para contarnos como transcurre una jornada de trabajo en la trastienda de un restaurante de alta cocina.
Martina tiene dos amigas, Amaia y Sandra. Amaia es la bomba, es una de esas personas que no deja indiferente a nadie, una hooligan. Y Sandra es una chica con bastante suerte para los tiempos que corren. Javi es amigo y compañero de trabajo de Amaia, un hombre reflexivo y cariñoso, que va a tener un papel importante en la trama.
El libro intercala capítulos donde Martina nos contará la vida de sus amigas. También Pablo nos contará de primera mano sus sentimientos y comederos de cabeza, pero Martina lleva la batuta en la historia.

Me he reído muchísimo al comienzo del libro y se ha ido volviendo más profundo a medida que iba avanzando la historia. Como siempre en los libros de Benavent, una gran parte de la historia se basa en escenas sexuales. Y el final está lleno de cambios de rumbo, alguna sorpresa, por otra parte un poco previsible, pero con un final abierto a la espera dela segunda parte.
Para concluir. Recomiendo este libro si te gusta este género o/y si quieres un libro para pasar un rato entretenida sin otras pretensiones. Que de vez en cuando apetece y se agradece.
La segunda parte de la historia, Martina en tierra firme, se publica en 18 de Febrero de 2016.
La segunda parte de la historia, Martina en tierra firme, se publica en 18 de Febrero de 2016.
19 comentaris
Ahora mismo no me apetece algo así. La dejo pasar
ResponderEliminarTiene que apetecer sino nada ;)
EliminarNo he leído nada de esta autora aún, pero ahora mismo no me apetece este tipo de lectura
ResponderEliminarBesos
Son lecturas que tienen su momento ;)
EliminarAún no me he estrenado con la autora,este quizás sería una buena lectura para pascuas o verano.
ResponderEliminarBesos
A mi me pasa, según el momento me encantan o me aborrecen ;)
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCreo que lo dejo pasar por el momento. Besos
ResponderEliminarPerfecto. Otra vez será ;)
EliminarNo me llama casi nada, la verdad, así que lo dejo pasar.
ResponderEliminarMuchas gracias
Otra vez será ;)
EliminarEsta vez lo dejo pasar, no me animo con este género.
ResponderEliminarBesos.
Es un género que no gusta a todo el mundo , y tiene sus momentos ;)
EliminarAun no he leído nada de esta autora, pero la tendré en cuenta. Gracias, guapa. Besos
ResponderEliminarGracias guapi! Tiene sus momentos ;)
EliminarNo es un género que suela leer así que esta vez lo dejo pasar.
ResponderEliminarBesotes!!!
No sé si lo leeré a corto plazo, aún tengo pendiente la trilogía de los ositos porno, y aunque no es el género que más me gusta a veces apetece leer alguna cosilla así. Un saludo!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarMe encanta Elísabet Benavent, y como siempre todas sus obras :) Estoy ahora con la segunda parte... ¡A ver como termina!
1beso
Yo estoy a punto de terminarlo y, vaya, no termina de convencerme.
ResponderEliminarGracias por comentar! ;)