­
Recomenzando - Perdida entre mis libros. Blog literario.

Recomenzando

by - enero 10, 2019


Hace más o menos unos seis meses de mi última entrada. La razón de mi ausencia en el blog durante tanto tiempo han sido unas oposiciones que no me han dejado tiempo para nada más. En verano mi idea era seguir escribiendo reseñas, aunque bajara la frecuencia de publicación. Pero cuando me puse a estudiar en serio me di cuenta que era imposible. El poco tiempo libre que me dejaba el trabajo, lo dedicaba a hincar codos. Si a eso sumamos que el último libro que leí fue durante las vacaciones en agosto, era misión imposible mantener el blog activo. Me ha costado retomarlo básicamente porque no he leído ningún libro durante este tiempo, pero justo esta navidad he terminado el primer libro desde verano. Vuelvo con las pilas cargadas y ganas de compartir buenos momentos.

Así que voy a atreverme a pediros un favor. Recomendadme un imprescindible para vosotros entre las novedades de estos seis meses. ¿Qué libros no puedo dejar pasar de ninguna de las maneras? Los Reyes me han traído dos, que pese a estar desconectada de la actualidad, sabía que acumulaban muchas recomendaciones positivas. Son Una educación y Aprender a hablar con las plantas. Voy apuntando... 

Quizás te guste...

33 comentaris

  1. Bienvenida de nuevo¡¡¡
    Besos

    ResponderEliminar
  2. A veces viene bien un parón. Además hay que saber elegir las preferencias de cada momento. espero que sea para bien.
    Un saludo
    Un libro que me ha gustado últimamente y que se lee fácil es La epidemia de la primavera de Empar Fernández, te dejo enlace por si quieres echar un ojo.
    https://familialectorade4.blogspot.com/2018/12/la-epidemia-de-la-primavera-empar.html

    ResponderEliminar
  3. Yo no lo he leído todavía, aunque está en casa, pero las críticas de lo nuevo de Care Santos son espectaculares, por si te animas con él.

    ResponderEliminar
  4. Me alegra verte de vuelta.Un imprescindible pues voy a atreverne a recomendarte uno que aunque lo tengo en casa aún no he leído pero tanto críticos,blogs como lectores en general lo consideran magnífico, es Una educación de Tara Westover, a ver si lo leemos las dos.
    Un beso

    ResponderEliminar
  5. Rebienvenida guapa!! Yo estoy pasando por una situación parecida a la que a ti te obligó a dejarlo y no sé si no tendré que hacer un parón...igualmente te dejo como recomendación mi mejor libro del año: "Norte y sur".

    Besote

    ResponderEliminar
  6. Hola! Que alegría verte de nuevo por aquí!! Espero que las oposiciones hayan ido muy bien, hay veces que es normal que dejemos el blog a un lado, porque son cosas muy importantes para nuestro día a día las que necesitan toda nuestra atención.
    De estos meses te recomiendo Tú no matarás de Julia Navarro, que a mi me gustó mucho y también Reina roja de Juan Gómez-Juado que aun tengo pendiente pero que está teniendo muy buenas opiniones.
    Besos!

    ResponderEliminar
  7. ¡Bienvenida! Aquí está todo como lo dejaste. Yo te recomendaría "La extraordinaria familia Telemacus", mi libro favorito del año pasado.
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Que bien que estés de vuelta. En cuanto a la recomendación depende de lo que te apetezca en este momento pero para mi de lo último lo mejor es Todo lo mejor (César Pérez Gellida), Reina Roja (Juan Gómez-Jurado), Todo el bien y todo el mal (Care Santos). Así de pronto estos que seguro me dejé alguno por el camino. Besos.

    ResponderEliminar
  9. Pues los Reyes te han traído dos libros que están entre mis mejores ocho lecturas del año. De los últimos seis meses te voy a recomendar, por ejemplo, Feliz final de Isaac Rosa.
    Besos y bienvenida.

    ResponderEliminar
  10. Bienvenida guapa, yo aparezco poco, fechas laborales de mucho trabajo pero por aquí sigo (cuando puedo), y en cuanto a recomendaciones ahí va la mía: Tres mil noches con Marga de Pedro ramos-
    Un beso

    ResponderEliminar
  11. Bienvenida de nuevo a la rutina bloguera, se te echaba de menos una barbaridad. No sé si recomendarte alguno porque los dos que te han traído los reyes tienen unas criticas fenomenales aunque yo no los he leído. Besos

    ResponderEliminar
  12. Hola cielo! me encanta tenerte por aquí de nuevo, los recomienzos son duros pero no tanto con los amigos alrededor 😉
    Yo te recomiendo "Tan tuyo como tú muerte", un thriller impresionante.

    Besitos cielo 💋💋💋

    ResponderEliminar
  13. Bienvenida! Y espero que esas opos hayan ido bien. Un libro que me encantó, La sociedad literaria del pastel de piel de patata.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  14. Bienvenida !!! disfruta de esas lecturas que te han traído sus majestades que se ve que entienden de libros jeje. Besos

    ResponderEliminar
  15. Holaaaa y bienvenida.
    Mujer, se te echaba de menos, pero cuando no se puede, no se puede y no hay más.
    Yo te recomendaría cualquiera de Lacombe, que son a los que realmente he dado 5 estrellas este año.
    Nos leemos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  16. Bienvenida, Natàlia. Qué alegría tenerte por aquí de nuevo. ¿Qué tal te fueron las oposiciones? Espero que bien.
    Yo no sé lo que es estar seis meses sin leer. Aun cuando preparaba mis opos, siempre sacaba un ratito para la lectura. Bajé mucho el ritmo, pero abandonarla, nunca lo he hecho.
    Pides recomendaciones y es una casualidad, pero mi entrada de hoy va de un reto que consiste en recomendar: te dejo el enlace porque hago un pequeño comentario de cada una de las tres novelas que recomiendo.
    https://elblogdelafabula.blogspot.com/2019/01/serendipia-recomienda-2019.html
    Hacia el final de la reseña (no es muy larga tampoco) están los tres libros recomendados. Espero que te sirva de ayuda.
    Un beso y feliz año.

    ResponderEliminar
  17. -Bienvenida de nuevo. Una buena lectura es un libro de un bloguero Pedro Fabelo Absurdamente https://pedrofabelo.blogspot.com/, Antología del lo absurdo vol: I, II y III. Si has pasado un momento de estudio estos libros te hará deshinibir y reír a carcajada. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Bienvenida, Natalia. Espero que los exámenes hayan ido bien. Los dos libros que te han traído los Reyes son fantásticos y te los recomiendo sin dudar. Por añadir algún título imprescindible a la lista te diría Quédate conmigo de Ayobami Adébayo y Feliz final de Isaac Rosa.
    Besos

    ResponderEliminar
  19. Hola!
    ¡¡Bienvenida de nuevo!!
    Yo te voy a recomendar La noche de las medusas.
    Besitos :)

    ResponderEliminar
  20. Hola preciosa,
    No sé si te lo habrán recomendado ya,no he leído los comentarios pero además de Una educación que ya tienes, El puente de Clay y, sobre todo, Tigres de Cristal.

    Un besote y bienvenida

    ResponderEliminar
  21. Primero decirte que bienvenida, y segundo, no he leído ninguna novedad muy actual, así que creo que es mejor que lees lo que mas te llame así empezar será mas fácil. Besos

    ResponderEliminar
  22. Hola Natalia,

    Medio añito... el mismo tiempo que yo he estado desaparecida en el 2018. Y es totalmente comprensible...Combinar trabajo y oposiciones es duro, muy duro... y creo que tomaste una buena decisión al priorizar... no como yo, que también estoy estudiando oposiciones, y aquí estoy... ayyyy!!! En fin...

    Novedades? Bueno, eso es algo que le dejo a tus otros seguidores.... ya sabes que no soy muy de novedades.... El único el de El bosque sabe tu nombre de Alaitz Leceaga, pero creo que ya lo has leído y reseñado... ;)

    Un saludo, feliz año y bienvenida!!!! ;)

    ResponderEliminar
  23. Bienvenida de nuevo, espero que la oposición te haya ido bien.
    No he leído muchas novedades, pero ahora mismo si que estoy con una, "Los asquerosos" de Santiago Lorenzo, y desde luego son ciertas todas las buenas opiniones que se están diciendo de este libro, yo apenas puedo soltarlo desde que lo empecé.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  24. Hola, Natàlia. ¡Que alegría tenerte de vuelta! Yo te echaba de menos y creía que habías abandonado el blog. Espero que tus oposiciones hayan salido bien. Mi recomendación es la siguiente: Mujeres errantes de Pilar Sánchez Vicente. Y tus regalos de reyes también los quiero leer.

    Besos y feliz regreso.

    ResponderEliminar
  25. Qué alegría volver a leerte. Tu ausencia ha sido por una buena causa pero es genial tenerte de nuevo por aquí. Te recomiendo, aunque no es novedad, "Ya no quedan junglas adonde regresar" de Carlos Augusto Casas. Impresionante. Un beso.

    ResponderEliminar
  26. Bienvenida, guapa. Yo te recomiendo Reina roja y el último de Care Santos.
    Besos

    ResponderEliminar
  27. Hola de nuevo :-)
    LAs novedades siempre las leo tarde así que no sé cuál recomendarte, pero no dejo de darte la bienvenida :-)
    Besos.

    ResponderEliminar
  28. Natalia, qué alegrón más grande cuando volvimos a leerte en el blog y luego leerte aquí en tu rinconcillo que vuelves por estos lares. A cada cosa hay que dedicarle el tiempo que necesita y lo primero es lo primero, que por aquí esperamos siempre lo que haga falta :)

    De novedades ya sabes que te podemos recomendar poca cosa porque lo leemos casi todo cuando ha dejado de ser novedad :).

    ¡Besote! ¡Rebienvenida!

    ResponderEliminar
  29. Hola Natalia, me alegro que estés de vuelta, yo como recomendarte lo haría con una saga, la de los Cazalet, que llevo dos libros y estoy superenganchada. Besinos.

    ResponderEliminar
  30. Hola Natalia, me alegro mucho de tu vuelta!!!
    Recomendarte novedades me va a ser difícil porque bajé el ritmo y no ando muy puesta!
    Un beso!

    ResponderEliminar
  31. Bienvenida de nuevo a la blogosfera, Natàlia. Como se dice en estos casos, primero es la obligación, y después la devoción. Es difícil recomendarte algún libro determinado, porque a lo largo de esos seis meses se han publicado una buena batería de novedades. Una de las lecturas que más me gustó en 2018 fue la novela con la que Pilar Muñoz ganó el Premio Literario de Amazon: Aquello que fuimos. Símplemente es una sugerencia, porque entiendo que tiene que ser uno mismo quien decida qué lecturas afrontar, sobre todo teniendo en cuenta el tiempo que dispone para ello. Besos.

    ResponderEliminar
  32. Natàlia!! Te trobat a faltar! I vaig orfe de lectura... ja saps que m’agraden molt “las siete hermanas”, doncs el darrer “la hermana Luna” m’ha encantat... tot i que com la “hermana tormenta” cap...

    ResponderEliminar

Gracias por comentar! ;)