Descubrí este reto en el blog Adictos a los libros, y me apunté sin dudar. Leo muchísimo en formato digital y me pareció divertido y fácil de cumplir.
Éste libro lo quería leer incluso antes de que se publicara la edición en
español. Lo descubrí al ser elegido como mejor novela de ficción en 2014 en una
lista de una página web, y me lo apunté. Durante el año iba revisando si ya
existía o se iba a publicar la traducción. Salió al mercado hispanohablante en
julio de este año y me ha costado seis meses ponerme a ello. Lo reservé en la
biblioteca de mi barrio, y ha tardado un poco, debido a la lista de espera que
había.
Además va acompañado del prestigio que da un premio como el Pulitzer,
siendo ganador de éste en el 2015.
“Un corazón puro puede brillar aun en la noche más oscura. Y en el más terrible de los tiempos.”
Título: La luz que no
puedes ver
Autor (es): Anthony Doerr
Sello: SUMA
Fecha publicación: 03/2015
Idioma: Español
Páginas: 550
Temáticas: Contemporánea,
Novela histórica
Colección: Fuera De Colección
Suma.
Edad recomendada: Adultos
Participo por primera vez en este reto. Me ha costado decidirme porque no quiero apuntarme a demasiados. Prefiero pocos y cumplirlos. Pero al final he caído.
El Reto de la A a la Z lo organizan El búho entre libros, Books & Co y Libros en el petate. Consiste en ir completando el panel del abecedario con diferentes autores de los que tomaremos la inicial de su apellido hasta completarlo.
Os animo a apuntaros.
Será una semana bastante tranquila, porque aun estoy de vacaciones. Así que
hay que aprovechar para que el tiempo cunda.
Inicio
esta sección con el propósito de hacerme un esquema mental de los libros que quiero
leer durante el mes, y así cuando llegue el final poder un ‘examen’ de lo
cumplido y lo que queda por cumplir.
Tengo
una lista de ‘to read’ en Goodreads. Me doy cuenta que al ir
añadiendo, casi siempre novedades, quedan enterrados al final otros que cuesta
mucho que algún día llegues a leer. Así que he decido que cada mes escogeré
algunos del principio de la lista y alguno del final. A ver si este método
funciona.